Sanar el dolor en el duelo, es una reflexión personal de apoyo y consuelo para tu proceso de duelo por la muerte de un familiar fallecido.

Hoy bajo mi experiencia personal, voy a hablarte sobre como sanar el dolor en el duelo a través de esta cita celebre, perteneciente al gran autor Albert Espinosa.
La frase que te voy a reflexionar, lo hago con todo el respeto y cariño en este articulo de nuestro blog funerario, bajo el titulo “sanar el dolor en el duelo por muerte“, donde el objetivo final es darte apoyo y del mismo modo hacerte ver que vas a salir adelante.
En definitiva con este sencillo texto de Albert Espinosa, te quiero acompañar en tu dolor porque no estas solo ni sola ante esta difícil ocasión que la vida te presenta como es perder a un ser querido.
Vamos a ello amigo.
La cita que te voy reflexionar el siguiente:
Recuerda, el dolor es momentáneo. Es tu enemigo, pero también es tu aliado”. Albert Espinosa
Sanar el dolor en el duelo por defunción
Mis reflexiones personales
¿Cómo sanar el dolor por la muerte de un ser querido?, ¿Cómo obtener consuelo en el duelo?.
Querido lector, decirte que la vida que tenemos es un regalo, es bonita, hermosa y lleno de emociones y sentimientos que únicamente los seres humanos podemos experimentar.
Pero en mi caso, experimenté ante la muerte de mi familiar, dolor, un dolor de verdad y tan poderoso que me bloqueaba y golpeaba en el pecho.
Tenía una pena y tristeza tan profunda, por la cual sentía que el mundo se derrumbaba encima de mí, sin posibilidad alguna de obtener consuelo alguno para volver a la realidad de mi vida.
Asimismo, algo tenía que hacer para curar este dolor.
No podía estar así por mas tiempo y gracias al paso del tiempo, decidí armarme de valor por mi mismo y por las personas que siempre me apoyaron en estos momentos tan duros.
Saque fuerzas de flaqueza y mucha voluntad para sanar el dolor en el duelo que tan abrumador y lleno de desesperanza me ahogaba día a día y noche tras noche.

¿Cómo sanar el dolor?
Para sanar el dolor hice lo que bien dice el autor de esta frase Albert Espinosa que no es otra cosa que:” sentir el dolor como algo momentáneo“.
Efectivamente, lo vi como algo momentáneo, porque el duelo querido lector, se trata de un proceso emocional y no tienes que verlo como si tuviera una enfermedad crónica.
Así que una vez que entendí y comprendí que este dolor tan intenso no era para siempre, pasé a darme cuenta que para sanar el dolor tenía que verlo como un gran aliado y buen amigo.
Un aliado y amigo que me acompañará en todo momento en mi proceso de superación para aceptar la perdida de mi ser querido fallecido.
Con todo esto que te he dicho, es lógico que te preguntes: ¿Cómo es posible que el dolor sea amigo tuyo?.
Tan solo puedo decirte que sanar el dolor realmente es beneficioso para ti al igual que lo fue para mí.
Si, amigo, poco a poco lo irás entendiendo todo.

El dolor me ayudó a superarlo
Sanar el dolor en el duelo con dolor es muy positivo, porque gracias a ese dolor tan horrible me transformó por completo.
Me ayudo a crecer como persona, debido a que me hizo ser mas fuerte al enfrentarme a un estado lleno de vulnerabilidad.
Sanar el dolor con dolor y hacerlo mi aliado me obligo sin darme cuenta a cuestionarme de nuevo el sentido de la vida.
Me hizo replantear mis creencias religiosas y buscar cual es el propósito que tiene continuar con el mejor regalo que nos han dado nuestros seres queridos fallecidos que es la vida misma.
Al poder entender que el dolor es transitorio y no dura para siempre, sanar el dolor fue todo una gran experiencia necesaria para poder aceptar la muerte de mi familiar.
Así que decidí abrazar al dolor en vez de venirme abajo y este abrazo me ayudó a entender que físicamente nuestros amigos y familiares fallecidos se marchan, pero siempre en nuestra memoria y recuerdo, ellos siempre están con nosotros, al igual que ahora tu familiar está contigo.
En resumen sanar el dolor en el duelo, con el dolor me ayudó a comprender que inevitablemente la muerte forma parte desde que se nace hasta que se muere.
Como te han dicho alguna vez, lo único seguro que existe es la muerte, por lo tanto en honor a nuestros difuntos disfrutemos de ella minuto a minuto y segundo a segundo.
Sentir dolor y sufrirlo es importante y necesario para superar la muerte de tu ser querido.
Conclusión
Mi conclusión final para sanar el dolor en el duelo es:
No tengas miedo a vivir bajo su ausencia.
Sé valiente para afrontarlo y abraza fuertemente ese dolor que sientes, no lo sueltes nunca, es muy enriquecedor aunque ahora no lo creas.
Aprovecha ese dolor y no te rindas amigo.
Es todo un desafío y emoción natural que la madre naturaleza te presenta para llegar a entender, comprender y superar la ausencia de esa persona tan amada.
Aliviar el dolor en el duelo no es fácil, y te entiendo perfectamente, pero alíate con el tiempo y poco a poco las heridas emocionales se irán cicatrizando.
Al principio está uno perdido, pero al final se va entendiendo el sentido que tiene la vida.
Tan solo te pido que no te rindas, ten paciencia, anímate y sobre todo date tiempo, como bien dice nuestra frase de hoy: “Recuerda, el dolor es momentáneo. Es tu enemigo, pero también es tu aliado”
Muchas gracias por vuestra lectura y tiempo.
Todo el equipo que conforma nuestra floristería para enviar flores para un funeral a España, queremos aportar con todo respeto y cariño, nuestro pequeño granito de arena con esta reflexión por la muerte de un familiar en ayudarte en tu duelo y luto
Poco a poco, date tiempo y sobre todo como te he dicho anteriormente ¡No te rindas!.
Autor redacción blog titulo “sanar el dolor en el duelo”, Francisco S.
Otros contenidos que te pueden interesar
Ayudar a una persona en duelo. Video consejo
Palabras para una difunta mamá por el día de la madre
Poema por la muerte de un familiar