Santo Custodio cementerio Noalejo Jaén

Santo Custodio cementerio Noalejo Jaén. Tumba del Santo Custodio.

D. Ángel Custodio Pérez de Aranda (1885-1961)

El equipo de nuestra floristería online serviflor funeral ha visitado la tumba del Santo Custodio, que con todo el respeto que se merece a la hora de hacer necro turismo o turismo de cementerios, visitando el cementerio de Noalejo provincia de Jaén, Andalucía, España.

Lo mas seguro es que no lo conozcas, pero queremos compartirlo contigo con mucho cariño, debido a lo humilde y sencillo que es.

Destacando principalmente en el cementerio de Noalejo, una tumba muy singular y cargada de muchas emociones personales una vez conozcas su historia.

Actualmente es lugar de culto y peregrinaje tanto tengas fe como si no la tienes, y que brilla todo el año rodeada por hermosas coronas, centros y ramos de flores, y arropada por hermosos campos de olivos dentro de su sierra.

Nos estamos refiriendo a la tumba del Santo Custodio.

Santo Custodio cementerio Noalejo

Conoce brevemente y fácilmente la singularidad que tiene este hermoso campo santo y porque hemos querido visitarlo a través de hermosas imágenes y un hermoso video editado con mucho cariño y respeto para dártelo a conocer.

DONDE ESTÁ LA TUMBA DEL SANTO CUSTODIO

El Santo Custodio se encuentra enterrado en el cementerio de Noalejo adentrado en la sierra sur en la provincia de Jaén.

Se encuentra a 55 Kilómetros de Granada y a 43 Kilómetros de Jaén, por lo tanto se ubica dentro de un lugar mágico y emblemático de toda Andalucía oriental.

La tumba del Santo Custodio descansa entre municipios colindantes como por ejemplo Valdepeñas de Jaén, Cambil o Huelma. Municipios rodeados siempre por infinitos campos de olivares dentro de la comarca de Sierra Mágina.

Santo Custodio cementerio Noalejo mapa de situación

HORARIO DEL CEMENTERIO

El horario de este cementerio es que no tiene horario. Abierto 24h los 365 días del año.

Es decir, puedes visitarlo a cualquier hora y cualquier día del año. Siempre te lo encontrarás abierto.

QUIEN ES EL SANTO CUSTODIO

D. Angel Custodio Pérez de Aranda conocido como Santo Custodio nació en la Hoya del Salobral un 8 de septiembre de 1885 falleciendo un 15 de agosto de 1961. Su fama se debe por el don de curar.

Tiene la denominación de Santo debido a que era un curandero basado en la medicina que le fue otorgada por la gracia de Dios y cuya practica fue llevada a cabo siempre de forma desinteresada y sin cobrar nada por sus servicios.

Esta gracia divina es la que hace que mucha gente viajen desde cualquier lugar de España y se acerquen a su tumba para pedir ayuda ante su tumba para poder mitigar, aliviar o curar el dolor o enfermedad.

Muchos peregrinos se acercan y tanto si tienes fe como si no la tienes, se acercan y hablan con él en silencio o rezan para aliviar ese dolor o enfermedad depositando una vela y flores para ofrecerle siempre luz y respeto por sus servicios y honrando al mismo tiempo su memoria.

Muchos hablan con él en silencio de pie o también muchos peregrinos tienen la costumbre de tumbarse al lado de su humilde y cálido panteón para ser escuchado, y del mismo modo puedan curarse por el don divino que recibió como curandero por la gracia de Dios.

Al final de este articulo os dejo un enlace con una información mas detallada sobre como fue la vida del Santo Custodio y ese don de curar que tanto hace la gente acudir a su tumba.

Mujer rezando de pie frente a su tumba
Rezos y palabras junto a la tumba del Santo Custodio

Santo Custodio cementerio Noalejo, siempre arropado con flores

Otro motivo por el cual nos sorprendió esta visita a la tumba del Santo Custodio y como floristería para funerales que somos, se debe a que siempre su humilde panteón siempre se encuentra los 365 días del año rodeado de flores.

Hermosas flores tanto preservadas como con lores frescas que tanto los lugareños como los peregrinos dejan a su paso.

En esta tumba a cualquier hora que acudas siempre te lo vas a encontrar muy limpio,

y como te he comentado anteriormente, SIEMPRE arropado con ornamentaciones florales de todo tipo como son las coronas fúnebres, centros o ramos florales para difuntos.

Tanto el conjunto de todas sus flores como el mimo y el cuidado en su mantenimiento que honran al Santo es espectacular,

haciendo de este campo santo cuando lo visites que te impregnes de una paz tan gratificante que es muy difícil de explicar con palabras. La paz que se respira es increíble.

En definitiva lo único que te puedo decir es que el cementerio de Noalejo lo tienen muy bien cuidado, siempre está abierto a cualquier hora de cara al público y siempre arropados por hermosas coronas, centros y ramos de flores.

Decir que en nuestra visita en las fechas que acudimos las rosas rojas y claveles se destacaban hacia las demás.

Aquí os dejo estas fotos para que veáis lo humilde que es y la fuerza y energía que te aporta tras su visita.

Santo Custodio cementerio Noalejo
Coronas, centros y ramos de flores tumba Santo Custodio
Centros y coronas de flores en el interior tumba del Santo Custodio

Santo Custodio video cementerio Noalejo y tumba.

Para terminar hemos editado este video resumen para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar si decides visitar este campo santo tan particular.

En este video editado con muchísimo respeto lo hemos divido en tres partes:

  1. En primer lugar vais a ver planos generales del cementerio.
  2. Seguidamente damos a conocer la tumba del Santo Custodio observando la humildad y sencillez personificada de su tumba junto a sus hermosas flores y delicadeza en su mantenimiento. Como he comentado anteriormente es un lugar donde la paz y conexión contigo mismo o misma y explosión de emociones es posible sentir.
  3. Finalmente te mostramos en el video el trasiego de peregrinos a la tumba.

Como observarás en su visionado la gente acude durante todo el año para hablar o rezar en silencio para estar junto con el Santo Custodio bien de pie o tumbado para pedir por un problema de salud debido a ese don que la gracia de Dios adjudico a D. Ángel Custodio Pérez de Aranda.

Muchas gracias por vuestro tiempo, lectura y visionado del video.

Hoy hemos querido haciendo necro turismo o turismo de cementerios llevarte a un campo santo que probamente no conocías y hoy ya sabes de su existencia por su carácter humilde que tiene.

Gracias nuevamente y recibir un cordial saludo.

Recordar que si habéis estado en la tumba del Santo Custodio y deseáis comentar vuestra experiencia tras la visita, libremente y con respeto lo podéis hacer en la parte final de este articulo apartad comentarios. GRACIAS

ENLACE DE INTERES SOBRE EL SANTO CUSTODIO.

Aquí te dejo este enlace muy interesante con mas información al detalle sobre la biografía del Santo Custodio y como obtuvo este don, D. Ángel Custodio Pérez de Aranda de poder curar.

Esta información es referencia por parte del Excmo. Ayuntamiento de Noalejo.

Versos en honor al Santo Custodio, referencia Excmo. Ayuntamiento de Noalejo.

Decirte también que accediendo a Google y escribiendo “tumba del Santo Custodio“, encontraras contenidos muy interesantes que te pueden sorprender y conocerlo mas profundamente. A través de este medio, dimos a conocer este campo santo el cual nos llevo a visitarlo y compartirlo con vosotros.

OTROS CONTENIDOS QUE TE PEUDEN INTERESAR DE NUESTRO BLOG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *