Que son los cruceiros gallegos

Que son los cruceiros gallegos, monumentos al pie de un camino.

cruceiros gallegos

Si has visitado Galicia alguna vez, o te encuentras por allí en estos momentos, probablemente hallas visto los famosos cruceiros gallegos.

Para encontrarte con este monumento, debes visitar sus pueblos y las preciosas aldeas gallegas de la mas entrañable Galicia más profunda, junto con sus pazos y famosos hórreos.

cruceiros gallegos y horreos
Horreo Gallego es una construcción para guardar los granos de maiz
Detalle de hórreo gallego que puedes encontrar durante tu peregrinaje en el Camino de Santiago

Aunque en las grandes ciudades es posible dar con ellas en las zonas antiguas o cascos históricos.

Doy por seguro al cien por cien que lo has visto, pero no te has parado en algún instante en saber lo que es y cuál es su significado, y del mismo modo que simbología nos ofrece este monumento tan arraigado en la zona norte de España que lo hace tan popular.

Por eso no te preocupes, aquí estamos para ayudarte, debido a que hemos creado para ti, este artículo en nuestro blog funerario de nuestra floristería online para funerales España, para explicarte de forma clara y sencilla que son los cruceiros gallegos y el motivo de su construcción entre los bellos parajes y paisajes que componen la Galicia mas profunda.

¡Vamos a ello, y sal de dudas!

QUE SON LOS CRUCEIROS GALLEGOS

Por definición los cruceiros gallegos es una cruz situada encima de una columna de piedra el cual constituye un monumento muy popular que conforma casi la totalidad del hermoso y mágico paisaje de Galicia.

La palabra cruceiro traducido al castellano es crucero y siempre las veras construidas al aire libre.

No solo te los puedes encontrar por Galicia, también te lo puedes encontrar en otras comunidades del territorio español, pero principalmente sus orígenes son mas arraigados en el norte de la península.

¿Ves que sencillo es?.

Pero para dejarlo mas claro te dejo a continuación unas fotografías para que lo veas in situ y dejártelo mas aclarado. Como siempre se dice en estos casos, una imagen vale mas que mil palabras juntas.

cruceiros gallegos en ciudades, pueblos y aldeas por toda Galicia
Detalle cruz

ARQUITECTURA DE LOS CRUCEIROS GALLEGOS

Te lo voy a poner bien sencillo, debido a que la arquitectura de los cruceiros gallegos es mucho mas complejo de lo que te voy aportar ahora.

Simplemente para hacerte una idea y a modo de curiosidad, para cuando te encuentres con este monumento podrás diferenciar las partes que por regla general conforman la arquitectura de los cruceiros gallegos.

Seguro que los hay mas complejos y llenos de mas detalles, pero lo que te indico a continuación es la base general de todos los cruceiros gallegos.

PARTES CRUCEIROS GALLEGOS

Como observarás en la imagen que te aporto, las partes principales en las que se componen los cruceiros gallegos son 5.

  1. Cruz
  2. Capitel
  3. Fuste o varal
  4. Pedestal
  5. Escalinatas
cruceiros gallegos, imagen indicando las diferentes partes en las que se compone los cruceiros gallegos

Detalle de las partes en que se componen los cruceiros

CUALES SON LOS ORIGINES DE LOS FAMOSOS CRUCEIROS GALLEGOS

Según he podido informarme sus orígenes históricos estas cruces estaban arraigadas en Irlanda donde se construían por el siglo VI y VII como símbolo celta.

Pero hicieron su aparición por Galicia hacia el siglo XI y XII.

Pero por lo que se vé, el cruceiro gallego más antiguo lo puedes ver en la localidad de Melide provincia de A Coruña, datado hacia el siglo XIV.

DONDE PUEDO VER LOS FAMOSOS CRUCEIROS

Como te he comentado en al introducción del articulo, de las 14000 cruces posibles que existen por toda Galicia.

Este monumento lo puedes divisar entre pueblos, aldeas o en los centros históricos o cascos antiguos de cualquier ciudad de Galicia.

Para ello, deberás dirigirte principalmente a las siguientes zonas.

  • Los cruces de caminos.
  • Ermitas.
  • Iglesias.
  • Cementerios.

PORQUE SE CONSTRUÍAN

mujer asomada en balcón cercano a Santiago de Compostela junto con un hermoso cruceiro
Cruceiro Gallego en las cercanías de Santiago de Compostela

Hay varias interpretaciones del porqué de la construcción de un cruceiro gallego.

Algunos personajes famosos del lugar dicen que se erigían para perdonar los pecados.

Otros indican que el cruceiro gallego es un monumento como símbolo de protección hacia los peregrinos o viajeros que caminan sin cesar por todo un paisaje digno de un cuento de hadas.

Un ejemplo claro de ello es el famoso camino de Santiago, donde su trayecto por Galicia y adentrándote entre sus humildes pueblos y aldeas, siempre te encontraras protegido para llevar a cabo tu buen camino.

Y otros dicen que eran para santificar la zona y espantar la llegada de posibles demonios.

También se dice que era una forma de agradecer favores y símbolo de  protección para sus cosechas.

Pero la idea mas arraigada o extendida de los cruceiros gallegos y por el tema que nos interesa debido a nuestro trabajo en el sector funerario, es que era construida principalmente para delimitar y marcar el lugar donde falleció una persona, y del mismo modo honrar su memoria.

De ahí que en los cementerios, muy cerca de ellos siempre te los encuentres y lo veamos como un monumento funerario.

CONCLUSIONES

Por nuestra parte esperamos que hallas aprendido algo nuevo hoy sobre un monumento funerario y de otros usos que no sabias que existía y seguro que lo has visto pero no conocías su simbologia.

Espero a verte sacado de dudas, y como bien decía mi padre nunca es tarde si la dicha es buena en aprender cosas nuevas.

Por mi parte recibir un cordial saludo y muchisimas gracias por vuestra lectura y tiempo que es oro.

Articulo redacción blog «que son los cruceiros gallegos» Francisco S. (Equipo floristería flores para tanatorios España serviflorfuneral.com)

OTROS CONTENIDOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *