Cementerio de Lavacolla, A Coruña, Galicia, España. Necroturismo

Siguiendo con nuestro necroturismo particular o familiarmente conocido turismo de cementerios, hoy cogemos nuestra cámara y mochila, adentrándonos con todo el respeto del mundo a un cementerio digno de acercarse a él, en un lugar idílico y mágico en la provincia de la Coruña.
Hoy en el blog funerario de nuestra floristería para tanatorios España, te voy a dar a conocer este cementerio a través de mi experiencia personal tras dicha visita con hermosas imágenes o fotografías que os aporto con mucha humildad y cariño sobre dicho campo santo ubicado en la provincia de A Coruña, Galicia, España.
Un pequeñito y humilde cementerio histórico dentro de un gran paraje idílico como es Santiago de Compostela.
Informar en primer lugar que tanto si estáis haciendo vuestro particular peregrinaje hacia el Camino de Santiago o también si estas de visita por Santiago de Compostela y te gusta el necroturismo, no dudes en acercarte al cementerio de Lavacolla.
Del mismo modo también te recomiendo no dejar de visitar a sus otros tantos camposantos que te puedes encontrar en pueblos y aldeas.
¡Son cementerios dignos de visitarlos!.
CEMENTERIO DE LAVACOLLA, UBICACION
Para que tengáis una referencia mejor de su ubicación o situación, os dejo este mapa global donde podeis haceros la idea de donde se encuentra realmente el cementerio de Lavacolla en el mundo.
Como bien podéis observar, veréis lo cercano que se encuentra de Santiago de Compostela, apenas a unos 12 km muy cerca del Aeropuerto.


CEMENTERIO DE LAVACOLLA EN IMAGENES
En el inicio de este articulo he comentado que si estas bajo tu personal peregrinar por el camino de Santiago, decirte que el cementerio de Lavacolla te lo vas a encontrar en la emotiva y última etapa del camino.
Ultima etapa que tras cientos de kilómetros en tus pies vas a llegar al final del mismo lleno de emociones y sentimientos encontrados contigo mismo, reuniéndote con el Apóstol Santiago en su Basílica en pleno corazón de Santiago y más concretamente en la conocida e histórica plaza del Obradoiro
El cementerio de Lavacolla, te lo encontraras en la última etapa de tu peregrinaje a pie, que transcurre entre O Predrouzo a Santiago perteneciente al camino francés, etapa de unos 20 km.
Peregrinaje por el Camino de Santiago


MI EXPERIENCIA
Cuando me adentré en este cementerio lo primero que observe es lo pequeño que es en toda su extensión, pero a su vez lo grande que es por su sencillez y humildad que embriaga al verlo.
Al observarlo en silencio se respiraba mucha paz y tranquilidad.
Mis pupilas aumentaban de tamaño ante tal belleza y su arquitectura me invitaba a adentrarme en su pequeña historia para caminar y pasear continuamente en meditación con el respeto que se merece, observando a cada paso que daba la gran fuerza y personalidad que me ofrecía este campo santo tan humilde y mágico.

¿Que puedo ver en este cementerio?
Cuando uno hace necroturismo, no hay un tiempo de visita a no ser que estés en una visita guiada.
El cementerio de Lavacolla es tan pequeño que le puedes dedicar todo el tiempo que necesites.
Es una visita de muy corta instancia donde al adentrarte en él, tienes que tener en cuenta dos cosas:
La primera es su iglesia y la segunda es sumergirte y adentrarte en el campo santo con todo el respeto que se merece.
Una vez allí déjate llevar entre sus sepulturas de piedra y mármol conformando sus particulares y hermosos panteones familiares verticales junto a sus tumbas ubicadas en el suelo.
Por lo tanto, al llegar a Lavacolla y tras subir sus escalinatas,
te encontrarás con su iglesia que custodia todo el cementerio, Esta iglesia es llamada como la Iglesia de San Pelayo de Sabugueira.
IGLESIA DE SAN PELAYO DE SABUGUEIRA

Lamentablemente y pobre de mi, el día que visité la Iglesia de San Pelayo, (San Paio en Gallego), esta se encontraba cerrada y por tanto no tenia acceso para aportar mas información del mismo.
Intenté obtener información por todos los medios, pero tristemente los astros no estaban alineados ese día y no me fue posible.
Por lo tanto ya tengo un motivo y excusa para volver,
y del mismo modo poder obtener mas información histórica y arquitectónica sobre su Iglesia y cementerio con las personas que residen en esta localidad. (Sin duda alguna compartiré esta información en el blog).
Lo que si te puedo aportar es que es una iglesia en estilo neoclasico de arquitectura herreriana de estilo clasicista.
Es de fachada triangular y planta rectangular, siendo su construcción hacia el siglo XIX y más concretamente en el año 1840.
De todas formas aquí te dejo este enlace para que sepas más por si estas interesado en que consiste la arquitectura herreriana y te hagas una idea de los orígenes en su arquitectura e historia.

Siguiendo mi paseo y tras observar detenidamente la hermosura del perímetro su iglesia,
al principio no me dí cuenta, pero al rodearla y volver a su fachada y mirándola de frente, observé que en su lado izquierdo había una tumba muy peculiar tallado en mármol y de gran belleza.
No sabia de que se trataba para seros sinceros, pero era maravilloso observarlo y me acerqué para fotografiarlo y compartirlo con todos vosotros.


MANTENIMIENTO Y FLORES
Como veréis en estas imágenes que podéis observar a continuación, dio la casualidad en el momento de mi visita de la entrada de unas familias que fueron a visitar a sus seres queridos fallecidos con hermosos centros de flores, y también del mismo modo proceder a limpiar con mucho mimo y cariño su correspondiente sepultura.
El respeto y mimo con el que limpiaban la tumba, como a su vez la colocación de sus flores, era digno y hermoso de observar.
Hermoso por sus rostros de felicidad debido al gran amor y recuerdo que estas familias expresaban, honrando y recordando la memoria de su ser querido fallecido para toda la eternidad.

CEMENTERIO DE LAVACOLLA EN IMAGENES
Hermoso, ¿verdad?, pues si todo lo anterior me llamo la atención, al adentrarme en profundidad ya en pleno caminar por el cementerio, lo primero que me llamó la atención es el orden y forma de sus sepulturas, y lo gran cuidado y sobre todo lo limpio que mantienen este cementerio.
Al empezar a fijarme en mas detalles, decir que a primera vista todo el cementerio está rodeado por panteones en formación vertical que se unían entre flores y hierba frescas a sepulturas bajo tierra,
lo cual la unión de ambas entre piedra y mármol hacen al cementerio de Lavacolla un lugar con mucho encanto y dotada de gran personalidad al igual que lo constituyen todos los cementerios en territorio gallego.
Como te comente al inicio, adentrarse en el, sientes mucha paz y tranquilidad, haciéndote reflexionar y pensar contigo mismo sobre muchas cosas personales de la vida misma.
¡Te recomiendo que lo visites y vivas esta experiencia!,
CEMENTERIO DE LAVACOLLA EN IMAGENES
Y como bien dicen que una imagen vale mas que mil palabras, y sin mas dilación con el objetivo que he pretendido hacer este articulo, os dejo varias imágenes y fotografías para que os hagáis una idea de como es el cementerio de Lavacolla y lo que os vais a encontrar si decides visitarla.
Espero que te gusten y disfrútalo. No tengas miedo ni temor a hablar o tratar sobre temas relacionados con la muerte, que no sea un tema tabú
Piensa que inevitablemente la muerte forma parte de nuestra vida y existencia, y tanto vida como muerte van cogidas de la mano.
Por lo tanto debes y debemos disfrutar el AHORA, cada minuto y segundo del mejor regalo que tenemos que es la VIDA MISMA.
Recibir un cordial saludo y muchas gracias por vuestro tiempo que es oro y disfrutar de las imágenes y fotografias.
¡GRACIAS!






Articulo redacción blog funerario serviflorfuneral.com titulo: Cementerio de Lavacolla, A Coruña, Galicia, España: Francisco S. (Equipo serviflorfuneral.com)
COLABORA CON NOSOTROS
Si quieres aportar tu granito de arena en aportar tu experiencia tras tu visita o tener mas información sobre el cementerio de Lavacolla,
con mucho gusto puedes compartirlo en nuestro blog apartado de comentarios que lo encontrarás en la parte final del articulo.
Entre todos aportamos nuestro granito de arena y siempre estaremos aprendiendo cosas nuevas.¡Gracias!
OTROS CONTENIDOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- Visita al cementerio de Casabermeja, Málaga
- Tramites tras un fallecimiento en España
- Carta a mi madre que está en el cielo, Video
- Poemas dedicados a ti para afrontar tu duelo.
- Frases dedicadas a una madre fallecida.
- Frases para corona flores, centros y ramos funerarios
- ¿Cuánto tiempo puede durar el duelo o luto?
- Video mensajes para afrontar la pérdida de un ser querido.
- Canal youtube, serviflor funeral.