Monedas en los ojos a los muertos

Monedas en los ojos a los muertos. Salgamos de dudas.

¿Porque le ponían monedas en los ojos a los muertos?

¿Qué significa las monedas en los ojos a los difuntos?

¿Porque se colocaban dos monedas en los ojos a los muertos y una moneda en la boca?

Estas y otras preguntas me surgían en mi cabeza a raíz de ver películas y documentales de historia, donde en alguno de ellos cuando se celebraba un funeral de la época me picaba la curiosidad

En dichos libros y documentales de historia observaba que en muchos de ellos le ponían monedas en los ojos a los muertos e incluso en otros también en la boca o debajo de la lengua.

Así que ante tales inquietudes, tome cartas en el asunto para saciar mi curiosidad y me lancé a realizar mi humilde tarea de investigación que con mucho gusto y respeto sobre estos temas relacionados con la muerte, comparto con todos vosotros en nuestro blog funerario de serviflor funeral, para salir de dudas ante tal enigma de poner o colocar monedas en los ojos de los muertos.

Monedas en los ojos a los muertos. SALGAMOS DE DUDAS

Vamos a viajar en el tiempo y nos vamos adentrar en la época griega y romana.

Concretamente nos lanzamos a la mitología griega donde parece ser que es aquí donde da pie a resolver nuestro enigma de hoy.

En la antigua Grecia como en el imperio romano y porque no decirlo también al igual que nuestros tiempos de hoy en pleno siglo XXI, la ambición por el dinero era lo que dividía al pueblo en diferentes clases sociales.

Por eso las monedas en los ojos a los muertos van tener su importancia.

Para los griegos el objetivo que tenían en sus cabezas ante algo tan inevitable y real como es la muerte y saber lo que sucede después de ella,

era pasar a mejor vida marchando al inframundo, mundo subterráneo y por lo tanto darle un sentido a la muerte.

Para poder llegar a este nuevo lugar tras el fallecimiento y tener mejor vida como comenté anteriormente, el Dios Hades dueño del inframundo pedía o exigía que había que atravesar el rio Aquaronte (rio del dolor), en Barca mediante un pago o impuesto.

No existia para ir a mejor vida después de la muerte otro paso que no fuera por este rio, y dejó como responsable de tal tarea a un barquero llamado Caronte.

Monedas en los ojos a los muertos:

EL BARQUERO CARONTE

Según el mito, Caronte era el hijo de la noche y de las sombras y por cierto también nos cuentan que siempre estaba enfadado y con muy mal caracter.

Pero era el barquero asignado por Hades donde su misión era que los muertos para atravesar el rio tenían qu pagar una especie de impuesto para poder ir al otro lado del rio.

Caronte estaba pendiente de que cada muerto comprara su billete, observando que tanto en los ojos y debajo de la lengua se les colocaran sus correspondientes monedas.

¿Qué ocurre si no tenía las monedas en los ojos?

Si el difunto no tenia estas monedas en los ojos,

el muerto se quedaba condenado vagando en la orilla o en las cercanías del río esperando poder atravesalo durante 100 años, o hasta que el barquero Caronte decidiera cuando podía atravesar sin cobrar.

¿Qué moneda utilizaban?

  monedas en los ojos a los muertos
Denario Romano de plata

Según los historiadores, las monedas en los ojos a los muertos que colocaban tanto los griegos como romanos era la de menor valor.

A esta moneda le llamaban Vitalico y hoy en día es dado a conocer como el obolo de Caronte.

CONCLUSIÓN

Bueno, espero que todos hallamos salido de dudas ante esta tradición o mito que en tantas series, películas como en documentales y libros de historia he podido observar.

No sé lo que pensarás al respecto, pero me ha parecido muy interesante.

Sobre todo en la parte del mito donde si Caronte no ve las monedas en los ojos a los muertos, este te condena a vagar en la orilla o por las cercanías del río Aquaronte durante unos100 años.

Esto comparandolo con la religión catolica por ejemplo,

lo asemejo a que antes de ir al reino de los cielos, previamente tus pecados deben ser perdonados y por tanto tienes que pasar por el purgatorio. Lo veo muy similar pero visto desde otra perspectiva y creencias religiosas. ¡No sé que pensáis al respecto!.

Pero en definitiva ha saciado mi curiosidad y me ha resultado muy interesante, este tema de hoy.

Y si os habéis quedado con mas ganas o queréis profundizar con mas detalles sobre este mito, aquí os dejo este enlace muy interesante, donde tenéis información mas concreta sobre esta tradición de poner monedas en los ojos a los muertos sobre el mito de Caronte.

Muchas gracias por vuestra lectura y tiempo.

Y también como siempre digo disculparme a veces por mi forma de escribir,

debido a que no soy escritor pero debido a mi trabajo en el sector funerario de las flores para funerales, me gusta compartir estas curiosidades funerarias porque inevitablemente la muerte forma parte de la vida y no debemos tener miedo, temor y que no sea un tema tabú hablar de la muerte,

lo que debemos hacer es aprovechar y disfrutar ahora del mejor regalo que tenemos que es la vida.

Comparto estas curiosidades funerarias con todo la seriedad, cariño y respeto que se merece hablar sobre la muerte

Recibir un cordial saludo nuevamente, y como bien decía mi padre nunca es tarde para aprender y cada día siempre se aprende algo nuevo. ¡MUCHAS GRACIAS!

COLABORA CON NOSOTROS

Si quieres aportar tu granito de arena en ayudar a otras personas bajo tu experiencia personal u opinión,

con mucho gusto puedes compartirlo en nuestro blog apartado de comentarios que se encuentra en la parte final del articulo.

Entre todos aportamos nuestro granito de arena.

Muchas gracias por vuestra lectura y tiempo.

Articulo redacción blog funerario serviflorfuneral.com titulo: «monedas en los ojos a los muertos». Francisco S. (Equipo serviflorfuneral.com)

OTROS CONTENIDOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *