Día de difuntos en el mundo o también conocido como el día de muertos alrededor de diferentes continentes.
Conoce sus fechas.
INTRODUCCIÓN

Un saludo a todos.
El blog de hoy sobre cómo es el día de difuntos en el mundo conocido como el día de muertos o el día de todos los santos.
Son costumbres funerarias unen a la diversidad de culturas y religiones por diferentes continentes.
Y la muerte se hace protagonista para siempre recordar y nunca olvidar a nuestros seres queridos fallecidos.
El día de difuntos en el mundo es una breve guía informativa indicando su calendario de celebraciones y fácilmente te aportamos unas notas informativas, para que entiendas que muchas veces conocemos aspectos de la cultura de un país,
pero algunas de sus tradiciones no son conocidas ya que, en muchos casos cada pueblo dentro de un estado tiene su propia costumbre en el día de los muertos.
Por lo tanto sin mas dilación os voy a enseñar el calendario sobre 14 tradiciones y costumbres que hay en el día de los muertos o día de difuntos en el mundo 2019.
Comencemos
Día de difuntos en el mundo AMERICA
MÉXICO

DÍA DE LOS MUERTOS, CATRINAS
FECHAS: 1 y 2 de Noviembre
El día de los muertos en México tiene lugar los días del 1 y 2 de noviembre de cada año.
Es de origen precolombino y está relacionado con la fe católica donde en el calendario guardaban estas fechas relacionadas con el día de todos los santos y fieles difuntos consagrándose a la diosa Mictecacíhuatl.
Además esta diosa es conocida como la dama de la muerte.
Representada hoy en día con su imagen más hermosa y singular como la figura de la Catrina.
Todos los mexicanos y mexicanas de las distintas ciudades,recuerdan a su ser querido decorándolo con espectaculares altares y ofreciendo ofrendas en su honor siendo las flores y velas sus grandes ofrendas.
En estos días toda la familia se reúnen saboreando el pan de muertos o unas deliciosas calaveras de dulce acompañados junto al nombre del difunto.
Si estas por México vas a admirar como todo un país recuerdan y ofrecen su gran homenaje con todo el respeto del mundo a sus muertos visitando los cementerios, calles y hogares.
Día de difuntos en el mundo LA CATRINA
México en el día de difuntos en el mundo es mágico por sus colores, olores
y también por sus sabores, provocando en su día de los muertos como uno de los eventos a nivel mundial mas famosos y únicos.
Bajo mi modesta opinión personal, nos abren los ojos a un tema tan tabú en algunos países como es hablar de la muerte haciéndonos verlo como algo natural y que inevitablemente forma parte de la vida,
y esto viene muy bien representado bajo la imagen de la catrina mexicana.
La simbología de la catrina es de los mas conocidos para este día de difuntos en México.
También me llama mucho la atención, debido a que viene representada la muerte bajo una calavera,
pero esta calavera resulta que está pintada y maquillada con hermosas flores y colores que hacen que reflexionemos un poco y veamos que la muerte es lo único real que tenemos en esta vida
y que la coloreemos como símbolo de que debemos reírnos y disfrutar del regalo más hermosos que tenemos ahora que es la vida misma.
Mas información: Día de los muertos en Mexico: (Referencia: miraquecurioso.com)
Mas información: Conoce a la famosa catrina mexicana (Referencia: miraquecurioso.com)
GUATEMALA Y SUS BARRILETES

LOS BARRILES GIGANTES
FECHAS: 1 y 2 de Noviembre
El día de difuntos en el mundo es ahora en Guatemala es una celebración con una tradición muy emotiva llamada “barriletes gigantes”
Al igual que en México se montan altares de forma totalmente artesanal según deseos y gustos de los familiares.
Las fechas para honrar la memoria de sus seres queridos es entre el 1 y 2 de noviembre de cada año, siendo una festividad relacionada con la tradición española del día de todos los santos, donde visitar los cementerios lo tienen muy presente para dejar flores, mantener limpio las lapidas y rezar a su ser querido bajo un ambiente festivo.
Pero lo que verdaderamente caracteriza a la noche de los muertos en Guatemala son los denominados barriles gigantes o barriletes.
Pero su peculiaridad radica en lanzar barriles en las colinas mas próximas al campo santo dentro de la localidad guatemalteca de Santiago Sacatepéquez.
Estos barriles son confeccionados a lo largo del año para este día por los familiares, amigos y también por los vecinos del difunto.
Los barriletes son puntuados y también premiados al diseño más original y al que se mantenga más tiempo en el aire.
Si te interesa: Día de difuntos en Bolivia, barriles gigantes (Referencia: coca cola Journey)
BRASIL DÍA NACIONAL

DÍA DO FINADOS
FECHAS: 2 de Noviembre
En Brasil honran a sus muertos cada 2 de noviembre declarándolo como día nacional,
pero en Brasil no lo denominan el día de los muertos o día de todos los santos, para ellos su día nacional es conocido como el día dos finados.
A raíz de los inmigrantes portugueses llevaron esta costumbre muy española de acudir junto con la familia a los cementerios, con la diferencia de otras costumbres de no montar ningún altar.
Tan solo se dedican a limpiar las lapidas, colocar velas rodeadas de elegantes y recolocar hermosas coronas de flores junto con algún objeto personal.
Su objetivo es recordar y homenajear a sus difuntos mediante la oración para que todas las almas que se encuentran en el purgatorio
decidan si van al cielo o al infierno sean por fin liberadas.
Podríamos decir, a mi parecer personal que el día de difuntos en el mundo en Brasil es de las más parecidas a la costumbre española.
Mas información: Dia do finados (Referencia: rioandlearn.com)
Día de difuntos por el mundo BOLIVIA

CRANEOS
FECHAS: 8 de Noviembre
En Bolivia se honra la memoria de sus seres queridos cada 8 de noviembre.
Es una festividad de ámbito religioso donde se visitan los cementerios entre amigos y familiares del difunto con la particularidad de que siempre van acompañados con flores y con cráneos bajo un ambiente alegre cargado de energía positiva.
El motivo del cráneo y según me he podido informar significa:
Cuando una persona ha muerto, stá fallece junto con siete almas quedándose una de ellas en el cráneo con un poder mágico.
Este poder mágico es una protección para los familiares de su ser querido que todavía están vivos para protegerlo en los sueños y mantenerlos con buena salud.
El cariño que se tiene a estos cráneos es evidente, debido al mimo con que son decorados con sombreros y gorros típicos andinos junto con su inscripción de texto del nombre del difunto.
Mas información: día de los muertos en Bolivia (Referencia: serviflorfuneral.com.com)
ESTADOS UNIDOS NOCHE DE BRUJAS

HALLOWEEN, NOCHE DE BRUJAS
FECHAS: 31 DE OCTUBRE
Viajamos en día de difuntos en el mundo por los Estados Unidos onde su calendario recae cada 31 de octubre mediante la famosa festividad de Halloween.
Halloween es conocido para los estadounidenses como la noche de bruja.
El protagonista son los disfraces tanto para los mayores como para los niños.
Sus disfraces forman parte de esta festividad pagana cuyo origen a través de la historia dio lugar bajo la entrada de inmigrantes europeos celtas.
Asimismo lo que se suele hacer en Halloween es reunirse por la noche en cualquier punto de una localidad,
hacer hogueras y también se visitan los cementerios.Los niños cobran gran protagonismo acudiendo a diferentes casas vecinales de su barrio para poner en práctica el denominado y emblema conocido como “truco o trato”.
Y no puede faltar su símbolo representado en una calabaza y degustar de sus deliciosas manzanas caramelizadas.
La festividad de Halloween es el día de difuntos en el mundo de los más conocidos e internacionales que existe.
En España poco a poco también se va arraigando esta festividad y como ejemplo te aporto a continuación un enlace a modo de ejemplo como es la noche del Terror en el distrito de Churriana en Málaga.
Un evento que cada vez tiene mas arraigo en nuestro país.
Mas información: Halooween Estados Unidos la noche de las brujas (Referencia: serviflorfuneral.com)
Día de difuntos en el mundo EUROPA
IRLANDA

EL SAMHAIN
FECHAS: 31 DE OCTUBRE
Samhain en Irlanda, día de difuntos en el mundo por Europa.
En Irlanda da lugar el día de los muertos cada 31 de octubre.
Es de origen pagano celta y según me he podido informar ya no es una de las festividades mas arraigadas por Europa debido a la gran evolución del cristianismo.
Es una festividad muy arraigada a nivel espiritual, también tienen la costumbre es la de encender hogueras con el único objetivo de que el fuego les proteja de sus cosechas y que las almas de ambulantes por el inframundo no se apoderen de ellos.
En Irlanda puedes degustar del famoso “Barm Brack” que como curiosidad se trata de un gran pastel en el cual se esconde un penique o un anillo.
Anécdota del Barm Brack
Todo aquel que se encuentre el anillo es que se acerca vientos de boda y si por lo contrario te toca la moneda te augura seguridad de por vida en tu economía.
El samhaim en Irlanda podríamos decir que es el padre que se marchó hacia a los Estados Unidos y de allí instauraron la festividad de Halloween.
Mas información: noche de muertos en Irlanda (Referencia: sobreirlanda.com)
ESPAÑA

DÍA DE TODOS LOS SANTOS, DÍA DE DIFUNTOS
FECHAS: 1 DE NOVIEMBRE
En España el 1 de noviembre se celebra el día de todos los santos como día festivo a nivel nacional no laborable.
Este día religioso bajo el catolicismo se recuerda de forma muy respetuosa a nuestros seres queridos bajo una misa y se visita entre familiares y amigos del difunto el cementerio.
En el cementerio se reza y se entablan hermosas conversaciones contando anécdotas del difunto.
Otra tradición que nos podemos encontrar en esta festividad española es la realización de visitas guiadas a los cementerios donde en algunos de ellos se representan obras de teatro enfundado con la visión entre amor y odio entre vida y muerte.
La obra de teatro que es representada es el Juan Tenorio por Jose Zorilla.
El día de todos los santos en España provoca que la gastronomía se hace muy presente.
Todos los familiares se reunen y recordar a sus muertos en una buena comida, degustando sabrosos platos y deliciosos dulces como por ejemplo los “huesos de santo”.
Mas información: Día de todos los santos en España (Referencia: serviflorfuneral.com)
Mas información: dulces típicos para el día de los muertos en España (Referencia: serviflorfuneral.com)
Día de difuntos en el mundo ASIA
JAPON

OBON
OBON
FECHAS: 13 Y 15 DE AGOSTO (según calendario lunar)
Para el país Nipón el día de muertos es conocido como el OBON, que según el calendario lunar entre los días 13 y 15 de agosto.
Para Japón es considerado como uno de las festividades mas grandes,
debido a que se honra a sus muertos bajo ceremonias religiosas de origen budista de carácter muy alegre.
Al igual que en otras tradiciones del mundo se visitan sus cementerios, se realizan ofrendas, se montan altares
y se limpian las tumbas decoradas con flores.
Como dato a destacar como gran peculiaridad es que en cada entrada de su casa se montan pequeños fuegos “mukae bi”con la carga simbólica de que el humo sea el encargado de guiar las almas pérdidas devolviéndolas a su verdadero hogar.
El último día del Obon se despiden bajo el denominado “okuri bon” donde todas las familias vuelven a visitar el cementerio ofrendado lamparitas pintadas con el escudo familiar con el objetivo de que sus ancestros sigan el camino que les marca las lámparas.
Mas información: Japon y el día del Obon (Referencia: diariodelviajero.com)
FILIPINAS

DÍA DE TODOS LOS SANTOS
FECHAS: 1 DE NOVIEMBRE
En esta zona del mundo en Filipinas, el día de difuntos está arraigada en el día de todos los santos con fecha de 1 de noviembre.
Es una celebración totalmente religiosa, pero con la peculiaridad de que la alegría se hace presente en cada rincón de filipinas.
Sus pueblos y ciudades se decoran de forma espectacular tanto en casas particulares como en sus locales,
pero al final los auges de este día tienen lugar en el cementerio.
pero al final los auges de este día tienen lugar en el cementerio.
En el campo santo es donde da lugar toda esta alegre festividad,
por lo tanto se montan grandes banquetes repletos de comida y bebidas
para degustarlo durante todo el 1 de noviembre y para que nos entendamos degustarlo hasta que el cuerpo aguante.
En Filipinas aparte de montar una gran velada en el cementerio se tiene la costumbre acudir a los karaokes y montar partidas de cartas.
Una vez finalizado el día,ellos mismos se encargan de ponerlo todo tal como se lo habían encontrado manteniendo limpio el camposanto y decorándolo nuevamente con hermosas flores.
Mas información: noche de difuntos en Filipinas (Referencia: noticieros.televisa.com)
CHINA

CHING MING
FECHAS: 4 ó 5 DE ABRIL (según calendario solar)
FECHAS: DÍA 106 (según calendario lunar)
En primer lugar el Ching Ming según el calendario solar su día de difuntos se promulga en la tarde de los días 4 ó 5 de abril, el día 106 del calendario lunar.
(Importante saber que estos días pueden variar, pero si coinciden con el mes de abril).
En segundo lugar al Ching Ming también se le denomina con el nombre de Qingming
y es mundial mente conocido como “el Día de limpieza de tumbas o también como el día de Brillo puro”
La característica o la tradición más peculiar en estos días tras la visita a las tumbas es colocar ramas de sauces en la entrada de sus casas como símbolo de luz y enemiga de la oscuridad.
Por consiguiente provoca protección contra los espíritus malignos.
Si no se colocan estas ramas de sauce, para la próxima vida sean convertidos en perros amarillos.
Mas información: como es el día de los muertos en China (Referencia: abc.es)
CAMBOYA

EL PCHUM BEN
FECHAS: 15 PRIMEROS DÍAS DEL MES DE OCTUBRE
Pchum Ben
El nombre oficial que se da a esta festividad es el día de los ancestros, concretamente “Pchum Ben”.
Una de las peculiaridades que tiene es que su duración es de 15 días durante el mes de octubre en base al calendario jemer.
La idea que se pretende con esta fiesta religiosa es abrir las puertas al infierno,
y también para que todas aquellas almas que por alguna circunstancia no han podido reencarnarse, en estos días consiguen volver nuevamente a la vida y estar presentes entre sus amigos y familiares.
Para ello ofrecen comidas, ofrendas y se realizan cánticos a lo largo de toda la noche durante los 15 días,
después en cada comienzo del día los camboyanos se marchan a dormir para que las almas tengan toda la calma y paz para poder reencarnarse.
Mas información: Camboya y su noche de difuntos (Referencia: elconfidencial.com)
INDONESIA

MOMIAS
FECHAS: MES DE AGOSTO
Nuestro calendario sobre el día de difuntos en el mundo llega a Indonesia.
El recuerdo que profesan a sus antepasados fallecidos tiene lugar en una Isla de Sulawesi bajo la comunidad denominada Tana Toraja.
Esta comunidad cada tres años en el mes de agosto hacen honores a sus muertos bajo la tradición Menene.
La tradición Merene consiste en limpiar y sacar su ser querido fallecido de sus tumbas para cambiarles de ropa y realizarse una foto con ellos.
Para la comunidad Toraja, el tema de la muerte lo viven intensamente en su día a día,y además para darte cuenta de ello ahorran dinero dedicado únicamente para celebrar su propio funeral de la forma mas pintoresca posible.
El funeral para ellos es de vital importancia, es un paso clave entre la vida terrenal y la espiritual, pero con el objetivo final de que el alma tiene que regresar a su lugar de nacimiento.
Mas información: Las momias de Indonesia (Referencia: abc.es)
NEPAL

LA PROCESIÓN DE LAS VACAS
FECHAS: MESES DE VERANO
En Nepal el calendario sobre día de difuntos en el mundo tiene lugar durante los meses de verano bajo la religión Hindú, con el denominado GAI Jatra que para entenderlo mejor significa el “Procesión de las Vacas”.
Al comienzo se diseñan y confeccionan entre todos los familiares una vaca de tela y papel rodeada bajo retratos de su ser querido en un hermoso altar donde los niños Nepalies también cobran gran protagonismo al disfrazarse de vaca.
La función y la gran carga emocional que provoca la procesión de las vacas, es la de guiar el espíritu de sus muertos hacia el más allá con todos los grandes honores que se merece.
Mas información: La procesión de las vacas (Referencia: trekkingennepal.wordpress.com)
Día de difuntos en el mundo OCEANÍA
AUSTRALIA

HALLOWEEN Y DIA DE TODOS LOS SANTOS
PRIMAVERA Y EL 1 DE NOVIEMBRE
Según he podido informar el día de los muertos en Australia está dividido en dos partes.
Una primera parte se celebra como Halloween y otra también como el día de los difuntos.
Cómo festividad de Halloween es igual que en los Estados Unidos, pero no lo celebran de la misma forma.
La diferencia radica que el día de los muertos se celebra en la primavera donde el ambiente no tiene nada que ver a los días de invierno con sus noches frías y acompañado de hogueras.
La simbologia de la calabaza no existe debido a que las cosechas de calabazas no están listas para esas fechas.
Con la segunda celebración más tradicional, mucho dedican este día cada 1 de noviembre como en España como el día de los difuntos.
Para los australianos recordar a sus seres queridos tiene mucha importancia y sobre todo bajo la memoria de todos aquellos combatientes que estuvieron participando en las diferentes guerras mundiales.
Es por tanto un día festivo muy personal y propio y de carácter tradicional aunque en primavera se adapta a la festividad de Halloween.
CONCLUSIÓN
Esperamos que os halla servido este resumen realizado con todo el amor, cariño y respeto.
En primer lugar el objetivo que se ha pretendido es que veas que en alrededor del mundo cada país vive bajo diferentes niveles socio culturales y religiosos.
Y en segundo lugar hemos pretendido que entiendas la muerte nos une a todos los seres humanos.
La muerte todos unidos convivimos bajo el mismo denominador común que es honrar y nunca olvidar la memoria de nuestros seres queridos fallecidos .
VÍDEO RESUMEN FECHAS DÍA DE DIFUNTOS EN EL MUNDO
Gracias por vuestra lectura
y sobre todo por vuestro tiempo que es oro.
Si conoces mas fechas para el día de difuntos en el mundo,
con mucho gusto lo puedes comentar y lo compartiremos con todo el respeto que se merece,
y así entre todos seguiremos aprendiendo de nuevas culturas.
Finalmente recibir un cordial saludo y siempre estamos a su entera disposición en estos complicados momentos.
Francisco, (redacción articulo blog de floristería online para funerales tanatorios a toda España serviflorfuneral.com,)
OTROS CONTENIDOS FUNERARIOS QUE PUEDEN INTERESARTE.
- Libro de condolencias Que es y ejemplos de textos
- Mensajes hermosos por la pérdida de un ser querido.
- Palabras de consuelo por la muerte de una madre.
- Ejemplos de frases para poner en una cinta funeraria.
- 10 hermosos poemas para tu luto.
- Cómo superar el duelo. Preguntas frecuentes
- Facebook Serviflor Funeral, dedicada solo para tu luto y duelo.