Tipos de duelo por fallecimiento

Tipos de duelo por la pérdida de un ser querido fallecido.

Tipos de duelo por la perdida de un ser querido.
Como los diferentes tipos de duelo con carácter general que se pueden presentar en el duelo tras perder a un ser querido fallecido.

Cuando perdemos a un ser querido fallecido y después de oficializarse el funeral inevitablemente el doliente tiene que enfrentarse a la realidad y seguir adelante con su vida.

Todo ha cambiado y por tanto tenemos que vivir el denominado proceso de duelo y luto.

Este tipo de duelo es el más conocido, pero sabias

¿Qué hay otros tipos de duelo por el cual en casos particulares debemos enfrentarnos a ello?

Hoy en nuestro artículo de nuestro blog funerario te contamos de forma clara y sencilla de los diferentes tipos de duelo que toda persona y bajo ciertas circunstancias particulares tendremos que afrontar en la vida.

ANTES DE ENTRAR EN MATERIA.

Antes de hablar sobre los diferentes tipos de duelo.

He de aclarar que todo lo que expongo aquí es de carácter general y explicado de forma breve, clara y sencilla para entenderlo fácilmente.

Los tipos de duelo es un tema muy largo,delicado y de mucho respeto.

Sobre todo es muy personal de cada individuo.

Por eso siempre que estés en tu proceso de duelo y quedes bloqueado en algunas de sus etapas, es aconsejable y lo recomiendo acudir a profesionales especializados en estos temas como los psicólogos.

Ellos sabrán por su experiencia en tratar de ayudarte a vivir y superar tu duelo con el objetivo de seguir adelante con tu vida aceptando la realidad de la vida.

Los psicólogos ayudan y nos enseñan a entender y comprender lo que para ti no entiendes ahora.

Sobre nos enseñan a vivir bajo la verdadera realidad de la vida porque tanto la muerte como morir es algo que queramos como queramos es una situación que no podemos cambiar.

TIPOS DE DUELO ANALISIS GENERAL

¿Qué es el duelo?

Tipos de duelo por la pérdida de un ser querido fallecido.

El duelo es un proceso que ocurre cuando una persona ha sufrido una pérdida.

Tanto por la pérdida de un ser querido como perder un trabajo, divorciarse e incluso perder una cosa material.

En nuestro caso, los tipos de duelo que comentare a continuación son en base a la pérdida de un ser querido fallecido.

NOTA:

Definición de duelo, según la Real Academia de la lengua Española,(RAE): Demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la muerte de alguien.

¿Qué misión tiene el proceso de duelo?

La misión que tiene las etapas del duelo es llegar a aceptar la pérdida.

Seguir adelante con tu vida de forma normal aceptando la realidad de lo ocurrido.

¿Por qué lo llaman proceso de duelo?

Lo llaman proceso de duelo porque es todo un proceso y valga la redundancia.

Es decir desde que perdemos a nuestro ser querido el objetivo final es aceptar la pérdida.

Pero aceptar no se consigue con una varita mágica. Para ello de forma general hay que pasar por diferentes fases para la aceptación y superación.

¿Cuáles serían estas fases del proceso?

Según los expertos en estos temas nos hablan que lo normal y general todo el proceso de duelo consta de 5 etapas que te muestro a continuación.

Frases de apoyo al duelo infografia etapas del duelo

También algunos profesionales hablan que en vez de 5 son 7,

Pero todo es relativo y no es a rajatabla

porque cada persona es diferente, de ahí que hablemos sobre los diferentes tipos de duelo que podemos encontrarnos.

TIPOS DE DUELO

A nivel general porque cada duelo es personal y único dependiendo de la personalidad de cada individuo,

Para ello vamos a exponer nueve tipos de duelo como te muestro a continuación.

1 DUELO ANTICIPATORIO

2 DUELO NO RESUELTO

3 DUELO CRONICO

4 DUELO PATOLOGICO

5 DUELO NO PRESENTE

6 DUELO CON RETRASO

7 DUELO INHIBIDO

8 DUELO NO AUTORIZADO

9 DUELO DISTORSIONADO

TIPOS DE DUELO ANTICIPADO

Como podrás imaginarte, el duelo anticipado es el que ocurre antes de que la muerte llegue.

Normalmente suele dar lugar cuando acudimos a una cita médica y nos informan de una enfermedad de nuestro ser querido,

que por circunstancias de la madre naturaleza y de la vida no tiene cura.

Por lo tanto desde que recibimos la noticia tendremos que vivir este proceso de duelo en vida hasta llegar a la aceptación,

viviendo en todo el proceso con nuevas emociones y sentimientos que provocan ver la vida desde otra perspectiva pero para bien.

Según me he podido informar,

dicen que este tipo de duelo y entendernos de forma más coloquial no es muy fuerte o tan doloroso para la persona, debido a que una vez aceptado se vive con calma absoluta.

TIPOS DE DUELO NO RESUELTO

Es un duelo por el cual la persona se ha quedado bloqueada sin haberlo superado o aceptado.

Los expertos lo denominan sin resolver cuando pasa cierto tiempo aproximado que oscila entre los un año y medio a dos años.

TIPOS DE DUELO CRONICO

Tiene las mismas connotaciones que el duelo sin resolver, pero con la diferencia de que no hay un periodo de 18 o 24 meses, sino que exceda de este tiempo.

Algunos lo denominan también como duelo patológico.

4 DUELO PATOLOGICO

Se les denomina así a las personas que de forma constante no paran de sentir y experimentar durante todo el tiempo todo lo que sucede con la muerte.

5 DUELO NO PRESENTE

Según las 5 etapas que existen para vivir el duelo, este tipo se puede relacionar con la negación a aceptar lo ocurrido.

Lo que les ocurre a estas personas, es que de forma muy prolongada en el tiempo evitan por todos los medios aceptar la realidad de los hechos.

Y esto le bloquea debido a que no quiere enfrentarse con la verdadera realidad y ante lo inevitable y única cosa real que tenemos como es morir o perder a un ser querido.

6 DUELO CON RETARDO

Cuando se ha perdido a alguien, se puede dar el caso también de no experimentar el proceso de duelo al principio de todo.

Se puede dar el caso, de que aparezca más tarde, bien pasado unos meses o unos años.

Normalmente les ocurre a personas que saben controlar sus sentimientos y dan la sensación de ser fuertes.

Para entenderlo mejor te pongo el ejemplo de un padre o madre que ha perdido a su familiar y delante de sus hijos muestran fortaleza y serenidad ante lo ocurrido.

Es decir, esta persona tiene otras responsabilidades más importantes y urgentes.

Pero como bien se denomina a este tipo de duelo,

Es un duelo retardado, debido a que si tu amor y cariño hacia el difunto han sido nobles, leales y puros,

tarde o temprano esas emociones de pena, dolor o tristeza son inevitables no vivirlas.

Es más, como comente en un anterior artículo, vivir y experimentar la tristeza es positivo durante el luto.

7 DUELO INHIBIDO

Según como es la personalidad del doliente, a este le cuesta expresar sus emociones como simplemente llorar.

Es decir, les es muy difícil expresar sentimientos y por tanto sentir el dolor prácticamente no existe.

8 DUELO NO AUTORIZADO

Para entenderlo fácilmente, este tipo de duelo viene muy relacionado por el entorno por el que se rodea el doliente.

Hay situaciones generales en la que tú todavía no has superado la pérdida pero el entorno por el que te rodeas bien familiar o por amigos estos no están muy a gusto contigo porque sigues en tu proceso.

Debido a lo anterior, lo que hace es que el doliente aguante sus emociones de cara al exterior, pero interiormente consigo mismo todavía no lo ha superado.

9 DUELO DISTORSIÓN

El duelo distorsionado suele dar lugar a personas ya anteriormente han vivido el duelo y por las mismas circunstancias tiene que volverlo a vivir.

Para entenderlo mejor te pongo el ejemplo de que ha fallecido una madre y al cabo del tiempo resulta que ha fallecido otro familiar muy cercano a ti.

En este caso lo que provoca en el doliente es revivir la muerte de su mamá, pudiéndose dar el caso de distorsionar nuevamente la realidad debido a que se reviven de forma más fuerte las emociones de dolor, pena, angustia y tristeza por ejemplo.

Tipos de duelo por muerte de un ser querido.
Inevitablemente la muerte forma parte de la vida y existencia y no obstante por esto tenemos todos los seres humanos diferentes tipos de duelo

TIPOS DE DUELO, CONCLUSIONES

En primer lugar espero haberos daros a conocer que no solo hay un duelo normal, sino también dentro del duelo hay otros tipos de duelo.

En segundo lugar, entender que la muerte inevitablemente forma parte de la vida y es una ocasión de la vida que inevitablemente por mucho que hagamos no lo podemos cambiar.

Y finalmente, como comenté al principio del articulo, si habeis pérdido a un ser querido fallecido y os cuesta salir adelante, no dudéis en acudir a una ayuda profesional.

Por mi experiencia propia ellos te guían a continuar siguiendo con nuestras vidas sin olvidarnos nunca de la persona que mas amamos y que nos ha dejado.

Anímate y no te rindas nunca.

Recibir un cordial saludo y muchas gracias por vuestra lectura y sobre todo por vuestro tiempo.

Referencias articulo: Informes de Psicologia a nivel general y personal.

Articulo redacción blog funerario floristería para tanatorios serviflor funeral Francisco S.

OTROS CONTENIDOS QUE TE PUEDEN INTERESAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *