La tristeza durante el duelo es positiva, Te cuento porque

La tristeza durante el duelo es positiva, y aunque te parezca raro quiero explicartelo.

Cuando sufrimos la pérdida de un ser querido comenzamos a sentir y vivir emociones nuevos sentimientos que muy probablemente jamás pensábamos que existían.

La pena o tristeza durante el duelo será una de las emociones más generalizadas que van a dar lugar.

Por lo tanto, hoy en nuestro blog de nuestra floristería de flores para funerales vamos a comentar sobre esta emoción que padecemos todo como es sentir la tristeza durante el duelo y luto.

Muy importante aclarar que tristeza no es lo mismo que una depresión.

La depresión son palabras mayores y hay que tener mucho cuidado.

La tristeza durante el duelo por la perdida de un ser querido es una emoción que tienes que vivirlo intensamente pero afrontando la realidad de la vida.

¿Qué es la tristeza?

La tristeza tiene diferentes significados según su situación o contexto.

Según la RAE el diccionario oficial de la Real Academia de la lengua, la tristeza durante el duelo lo define como:

Ocasión del pasado o hecho que nos produce pesadumbre.

SINÓNIMOS DE TRISTEZA

La palabra tristeza en nuestro vocabulario se puede decir de la misma manera con la siguiente terminología como:

Pena, desconsuelo, aflicción, amargura, melancolía, pesadumbre, pesar, quebranto, tribulación, desdicha o nostalgia.

La tristeza durante el duelo es positiva, Te cuento porque

¿Por qué nos ponemos tristes?

Siempre que sentimos dolor por lo que sea y que tanto amamos la tristeza inevitablemente aparece.

De esta manera ten muy presente y no te preocupes por nada, porque de forma natural el ser humano siente la emoción de tristeza.

En nuestro caso, ha fallecido un ser querido y el dolor aparece siendo
la tristeza durante el duelo una emoción que vamos padecerla.

Por lo tanto nos ponemos tristes y nos volvemos más vulnerables unido a no realizar nuestras tareas cotidianas de forma natural y también provoca que busquemos apoyo.

En definitiva la tristeza durante el duelo lo vas a sentir y es necesario sentirlo para superar tu luto y aceptar lo que hemos perdido.

Por qué es importante la tristeza durante el duelo

Bajo mi modesta opinión es importante por dos factores.

En primer lugar y aunque te suene extraño es bueno y muy positivo para animarte en su justa medida a aceptar la pérdida.

Sentir la tristeza durante el duelo nos va a proporcionar sin darnos cuenta y de forma natural, padecer la tristeza durante el duelo nos ayuda a curar, aliviar y mitigar el dolor que soportamos.

Y en segundo lugar,

vivir y sentir la pena y tristeza te va  ayudar a evitar en caer en una depresión que como he comentado anteriormente son palabras mayores y hay que tener mucho cuidado.

¿Por qué tenemos miedo a estar tristes?

La tristeza durante el duelo no tengas miedo a sentir dolor, angustia o pena.
La tristeza durante el duelo es una emoción positiva.
No tengas miedo a estar triste, no lo evites

Creo, y es bajo mi punto de vista que tenemos miedo o temor a estar tristes debido al nivel socio cultural que vivimos.

A nadie nos gusta ver a la gente triste y parece que si el doliente lo vive está como no muy bien visto y resulta incomodar.

Y es porque no estamos bien informados y se tiende a confundir tristeza como si fuera una depresión.

Cuando en realidad tristeza y depresión no es lo mismo, y repito no es lo mismo.

Son temas delicados y con la depresión no se juega, debe tratarse con la ayuda de profesionales cualificados. ¡Ellos si te van a ayudar!.

LA TRISTEZA DURANTE EL DUELO ES POSITIVO

Sí, efectivamente, y aunque suene extraño hay que sentirlo porque tu grado de afectividad hacia el difunto es muy grande y por tanto el dolor y pena es un síntoma totalmente natural.

Sentir esta emoción por la pérdida de un ser querido positivo porque nos va a permitir adaptarnos de forma natural por lo que estamos pasando.

Y a su vez también nos proporciona un mecanismo de defensa y de reacción ante lo que supone morir.

Otro factor de que la tristeza durante el proceso de duelo sea positivo es que nos facilita un descanso emocional tan intenso como el que estamos padeciendo.

Este descanso emocional nos ayuda a ver la perspectiva de la realidad como por ejemplo el mero hecho de aceptar lo que inevitablemente no podemos cambiar como es devolver una vida después de la muerte.

La tristeza durante el duelo es bueno sentirlo porque esta tristeza es un mecanismo de defensa de todo ser humano que te ayuda a aceptar lo que no podemos cambiar.
No podemos cambiar nada, no está en nuestras manos

Otro aspecto es en la parte física, la emoción de tristeza nos relaja físicamente tanto el tono muscular como la tensión.

La tristeza nos hace cambiar como personas

Interiormente la tristeza durante el duelo nos lleva a un reencuentro con nosotros mismos y no estar pendiente con temas absurdos que antes para ti eran importantes pero ahora lo ves como algo no tan prioritario.

En tu interior como persona y gracias a esta emoción priorizaras mucho lo que verdaderamente vale la vida.

En definitiva vas a poner mucho de tu parte para saber qué importante eres para ti y en caso de necesidad iras en busca de apoyo al que sabes que verdaderamente te lo va a proporcionar.

Por lo tanto la tristeza durante el duelo es positiva siempre que no tengas miedo y temor a sobrellevarlo y confundirlo con una depresión.

Vuelvo a repetir y disculparme si lo repito tanto pero una depresión son palabras mayores y tendemos a confundirnos.

No lo entiendo bien, ¿Porque es positivo sentir tristeza?

Te entiendo bien que cueste comprenderlo y te lo digo por propia experiencia.

Ten muy presente lo que te comento a continuación y quédate con esto:

Casi todos los seres humanos pensamos o creemos que sentir tristeza es para siempre y que nunca conseguiremos salir de ello.

Para entenderlo de forma más coloquial estar tristes no está muy bien visto relativamente en nuestra sociedad actual por confundirlo con una depresión.

Y en base a ello te expreso bajo mi opinión que esta actitud está totalmente equivocada.

Porque el duelo es un proceso y no un estado,

es decir, el proceso de duelo y luto no es una enfermedad, por lo tanto sentir la emoción de tristeza es transitorio y no perpetuo.

La tristeza durante el duelo

A ver si con este ejemplo lo entiendes mejor.

Sentir alegría es una emoción al igual que la tristeza durante el duelo pero de diferente argumento.

¿A que cuando sientes un momento de alegría, esta nunca dura para siempre?,

pues con la tristeza pasa lo mismo, es una emoción transitoria y momentánea que cumple la misma función como la alegría.

Lo que pasa que la alegría gusta pero la tristeza provoca dolor y angustia.

La tristeza es lo contrario a la alegría pero ambas son emociones que sentimos todos los seres humanos según las circunstancias en las que nos encontremos.

Cómo actúa la tristeza durante el duelo o luto.

Lo primero que te voy aconsejar bajo mi experiencia personal, es que no trates de ocultar, déjala fluir sin miedo ni temores a nada y vivelo tal como eres y verdaderamente lo sientes.

Si nosotros mismos damos lugar a que esta emoción la dejemos sentir, hará a grandes rasgos tres pasos:

1 Va a aparecer cuando menos te lo esperes.

2 Estará contigo un tiempo pero no es para siempre, de forma natural te estas defendiendo del dolor, pena o angustia del momento. (Recuerda el ejemplo de la alegría)

3 Su desaparición, el cual nos permite seguir adelante con nuestra vida viviéndola con una visión real de lo que verdaderamente está ocurriendo.

En definitiva al desaparecer tenemos permiso para hacer otras cosas que al principio del duelo veíamos que era imposible,

pero gracias a emociones como la tristeza puedes con ello.

EL PASO DE LA TRISTEZA HACIA LA DEPRESIÓN

El transito del paso de la tristeza durante el duelo o luto a sufrir una depresión es debido que una depresión viene de la suma de una tristeza extrema.

Las causas quela conllevan es relativo debido a la personalidad y vivencias de la persona en su vida y grado de afecto hacia el difunto.

A rasgos generales reconocer una depresión no es fácil, para eso están los terapeutas expertos en estos temas.

VALORACIONES GENERALES PARA LLEGAR A UNA DEPRESIÓN

Pero a grandes rasgos una primera valoración de tener síntomas de una depresión lo podemos encontrar en personas que se caracterizan por tener una autoestima muy baja y pérdida de interés en todos sus deberes u obligaciones tanto a nivel profesional como personal.

La negatividad afecta bastante con expresiones como no puedo, no soy capaz, no lo conseguiré nunca, etc…

Esto es a nivel general, porque de forma mas profunda y en manos de psicólogos descubren con sus terapias personales conductas ocultas que dan pie a que puede ser que sufra una depresión.

En nuestro caso la tristeza durante el duelo de forma exagerada activa alarmas que puedan llevarte  aun depresión que nunca deseamos a nadie.

La depresión te lleva a experimentar tu vida ante la irrealidad de los acontecimientos.

Un ejemplo para comprenderlo mejor.

La tristeza durante el duelo vivelo de forma normal y sobre todo no confundas nunca la tristeza con una depresión

Por ejemplo el hecho de perder a un ser querido que inevitablemente forma parte de la vida y existencia hace que el doliente se sienta culpable por su muerte.

Se siente culpable porque no pudo hacer nada por salvar su vida, creyendo que uno puede salvar una muerte cuando está tiene que venir.

Este sentimiento de culpa hace que los sentimientos de dolor, pena y tristeza no emergen de forma natural,

en vez de vivir la tristeza de forma natural uno solo siente culpabilidad de poder haber salvado a su ser querido.

Este ejemplo de sentirse uno culpable lo que produce es un efecto secundario como castigándote por lo sucedido y sufriendo únicamente por no haber hecho nada por salvar la vida.

Si uno no pasa esta barrera es muy difícil llegar al objetivo final del duelo que es aceptar la pérdida de un ser querido.

Por eso la tristeza durante el duelo es positivo,

te deja vivir, sentir y expresar la pena y el dolor de forma natural porque entiendes y cuesta entenderlo que inevitablemente nos tenemos que morir y nuestra vida tiene que seguir adelante.

En definitiva la tristeza te hace seguir adelante viendo la realidad de la vida,.

Mientras que con una depresión vives bajo circunstancias totalmente opuestas de un mundo irreal que todavía no puedes entender y comprender.

De ahí que precises de ayuda de profesionales terapeutas para hacerte ver, entender y comprender cómo es la vida realmente, y en nuestro caso ante la muerte es algo que es imposible cambiar.

Cómo se puede aceptar la realidad

Ojalá pudiéramos resucitar o revivir a nuestros seres queridos que hemos perdido. ¡Ojalá!.

Por lo tanto la tristeza durante el duelo es un mecanismo por el cual nos lleva a seguir viviendo nuestra vida aceptando su ausencia y por tanto seguir con nuestra vida.

Aceptar la pérdida de un ser querido fallecido no es tan fácil.

Yo tengo amigos y familiares que en teoría han pasado por las 5 etapas del duelo pero sin llegar a aceptarlo.

Viven conscientes de la realidad pero cuesta aceptarlo y no están bajo una depresión porque son conscientes que no pueden hacer nada y que la vida es así.

Por eso no es tan fácil aceptar la ausencia de tu ser amado, el problema es no aceptarlo bajo el padecimiento de una depresión.

La tristeza durante el duelo te ayuda aliviar o mitigar un poco el dolor que supone la pérdida de un ser querido fallecido.
La tristeza durante el duelo te ayuda a aceptar lo que inevitablemente no podemos cambiar.
Como bien sabes la muerte forma parte de la vida y existencia.

La depresión y la aceptación de la pérdida.

Es complicado, difícil pero no imposible, por lo tanto nunca te rindas.

Si estas con terapeutas expertos, tranquilidad porque estas en buenas manos.

Ellos te ayudarán poco a poco a salir el túnel por el que te encuentras.

Estos profesionales te van ayudar a entender a reconocer que nadie, ningún ser humano del planeta tierra podemos decidir entre la vida y la muerte.

La vida conlleva enfermedades, dolor, pérdidas, alegrías y con el pasar de los años llegar a la vejez.

Son situaciones que inevitablemente no podemos cambiar, por lo tanto tenemos que vivir con esto y aceptando la verdadera realidad de la vida.

La tristeza durante el duelo va a provocar rabia y la rabia controlada es una emoción impresionante porque nos ayuda a darnos todo el poder en cambiar las cosas que sí podemos cambiar.

En nuestro caso aceptar la pérdida de un ser querido fallecido.

VIDEO 6 ALARMAS PARA SOLICITAR AYUDA PROFESIONAL DURANTE TU DUELO

Si has perdido a un ser querido y sientes la tristeza durante el duelo, te muestro este sencillo video explicativo sobre alarmas a nivel general y no personal que hacen que precises de ayuda profesional para sobrellevar tu luto o duelo.

CONCLUSIONES FINALES

Para finalizar decir que la tristeza durante el duelo es positivo porque:

Nos permite aceptar lo que por ley de vida no podemos cambiar.

Esta emoción nos hace sentir emociones jamás vividas como por ejemplo tener humildad en la vida y empatizando con los demás.

Esto provoca darnos cuenta que no somos dioses sino seres humanos.

En definitiva, deja que la tristeza recorra tu cuerpo de forma natural porque no te va a perjudicar en nada.

Al revés te va a ayudar a sobrellevar tu luto y continuar con tu vida de forma normal porque somos personas que tenemos vida y debemos seguir adelante con ella.

Sabemos que inevitablemente vamos a morir, y por tanto no te desanimes y disfrutemos del mejor regalo que tenemos que es la vida.

Nuestro ser querido físicamente no está, pero tú puedes seguir adelante con su memoria y recuerdo para toda la eternidad y eso si lo podemos hacer.

Personalmente recordarlo y saber que lo tengo presente todos los días de mi vida, me da fuerzas para seguir luchando en todos los deberes y obligaciones que cada día la vida me presenta.

Por lo tanto, ¡Anímate y no te rindas nunca!, no estas solo y no estas sola.

Frases de duelo por la pérdida de un ser querido fallecido.
Frases de duelo por la pérdida de un ser querido fallecido.

Recibir un cordial saludo.

Y muchas gracias por vuestra lectura y tiempo.

Articulo redacción blog “la tristeza durante el duelo es positivo”. Monica P. (floristería flores para funerales serviflorfuneral.com)

OTROS CONTENIDOS QUE TE PUEDEN INTERESAR DE NUESTRO RINCÓN FUNERARIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *