Fiesta de las Ñatitas ¿Qué tiene que ver con la muerte?

Fiesta de las Ñatitas, solución al examen de hoy.

Fiesta de las Ñatitas en Bolivia

Fiesta de las Ñatitas, ¿Tiene algo que ver con el mundo funerario?

¿Qué es una Ñatitas? o mejor dicho ¿qué son las Ñatitas?, ¿es un alimento, un objeto, un móvil o una prenda de vestir, un deporte por casualidad?

Frío, frío, son buenas preguntas pero para nada se acerca a la realidad de lo que son o es la palabra Ñatitas.

En primer lugar, la primera pista que te puedo dar es que se trata de un rito funerario muy curioso e interesante que para seros sincera, no sabía que existía.

Lo he descubierto a raíz de lecturas sobre ritos fúnebres por el mundo y tope con esta festividad que atrajo toda mi curiosidad.

Aquí ya tienes la segunda pista, se trata de una fiesta de un rito funerario. (Ya nos vamos acercando).

Por lo tanto sabiendo que las Ñatitas es una fiesta bajo un rito funerario o fúnebre.

Hoy en nuestro blog funerario de serviflor funeral vamos a hacer necroturismo tomando el primer vuelo para cruzar el charco rumbo a Bolivia.

Ya tienes la tercera y última pista que nos va a sacar de toda duda, Bolivia.

Por lo tanto sumando las tres pistas podemos decir que vas a conocer como curiosidad funeraria un nuevo rito funerario que se festeja en Bolivia.

El resultado final es la conocida fiesta de las Ñatitas.

Mapa Bolivia

Fiesta de las Ñatitas. Comencemos nuestro viaje rumbo a Bolivia.

Como bien sabemos cada 1 de noviembre se celebra en España el día de todos los santos.

Luego cada 2 de noviembre se oficializa el día de los fieles difuntos y día de los muertos como en México con sus conocidas calaveras mexicanas “catrinas”

Cada 8 de noviembre en Bolivia se rinde honor a sus seres queridos muertos bajo la fiesta de las Ñatitas.

¿Qué son la Ñatitas?

La fiesta de las Ñatitas es una costumbre funeraria o rito funerario que se celebra en los cementerios del país Andino.

Cada 8 de noviembre los bolivianos visitan los cementerios acompañados de flores y con cráneos.

Si, has leído bien he dicho que acuden al cementerio con cráneos y lo más seguro es que te estés preguntando lo mismo que yo. 

muerte ritos

Referencia Fiesta de las Ñatitas, imagen fuente periódico el mundo.

¿Por qué llevan cráneos al cementerio?,

La fiesta de las Ñatitas proviene de una tradición Andina donde el cráneo humano es el gran protagonista.

Para esta tradición, cuando un ser querido ha fallecido, está muere con siete almas.

Estas almas no van a un solo lugar sino que se dirigen a diferentes lugares.

Pero resulta que de esas siete almas una de ellas se queda en el cráneo con un poder mágico y único.

El poder que tiene esta alma ubicada en el cráneo, es la de curar y proteger a sus seres queridos vivos a través de visitas en sus sueños.

Otro poder que tiene estos craneos, es que si les reza también te van a proteger gozar de buena salud.

Fiesta de las Ñatitas visita al cementerio

cemen

Fotografías fiesta de las Ñatitas fuente periodico la vanguardia.

rito funerario en el mundo

Fiesta de las Ñatitas, imagen fuente rtve

¿Qué hacen cuando visitan el cementerio?

En la fiesta de las Ñatitas o también conocido como el día de los cráneos antes de proceder a la visita al cementerio realizan con sus cráneos pequeños rituales.

Estos pequeños rituales consisten en:

Primero un día antes se viste al cráneo o calavera con sombreros y gorros típicos andinos junto con el nombre del interesado.

Siempre van acompañados con hermosos arreglos de flores frescas y hermosas.

Estos cráneos reciben el disfrute de cigarrillos, alcohol, dulces típicos y caseros junto con las hojas de Coca.

Los cráneos una vez arreglados son colocados en unos estantes tanto en capillas como mausoleos para su particular rito fúnebre en el cementerio.

Una vez allí, a los cráneos disfrazados se les reza y lo normal es pedirle algún que otro favor personal.

La música hace que se baile en este día tan festivo.

El cementerio se encuentra abarrotado de fieles fusionado bajo la tradición andina y la fe católica.

Todo ocurre con el respeto que se merece como es la muerte, honrando la memoria de sus seres queridos fallecidos.

 Pero con la diferencia que de que las fiesta de las Ñatitas sea homenajea a sus muertos bajo un ambiente alegre y lleno de energía.

La pena, dolor, llanto y tristeza no caben lugar en este rito funerario tan extraordinario, respetable y curioso por sus cráneos y calaveras. 

¿Qué hacen con los cráneos cuando termina el día?

Cuando se da por finalizado la fiesta de las Ñatitas, los cráneos son llevados a sus casas para volver ser ofrendados en el siguiente año.

En muchos hogares de Bolivia puedes encontrarte con calaveras expuestas en sus casas en una ubicación muy visible.

El motivo de ello es la de estar protegidos durante todo el año debido al gran poder que tienen.

Fiesta de las Ñatitas: Regresemos del viaje

rituales

Foto Fiesta de las Ñatitas, imagen fuente telecinco

Fiesta de la Ñatitas, ya has aprendido algo nuevo hoy.

Hacer necro turismo o turismo de cementerios tiene estas ventajas de conocer nuevas culturas sobre el tema de la muerte.

Pero sobre todo espero que hayas disfrutado de este viaje.

Aunque bajando por las escalerillas del avión regreso a España.

Se quedó una duda en mi cabeza y no por ser morbosa, para nada, más bien por curiosidad.

Mi curiosidad es si en las fiesta de las Ñatitas ¿los cráneos son reales o de mentira?, ufff la verdad que no lo sé.

Si alguien sabe información al respecto como cualquier opinión sobre la fiesta de las Ñatitas con mucho gusto lo compartiremos.

Entre todos siempre aprenderemos cosas nuevas y ampliamos nuestra cultura funeraria.

Muchas gracias por vuestra lectura y sobre todo por vuestro tiempo.

Articulo blog funerario floristería serviflor funeral. Monica P. (Amante de la vida y de las flores)

Fiesta de las Ñatitas cementerios Boliviafirma blog funeral


REFERENCIAS, FUENTES PARA EL ARTICULO.

Rtve, rf1 “las voces del mundo”


OTROS ARTÍCULOS QUE PUEDEN INTERESARTE.

Si te ha gustado este articulo a continuación te aporto otros artículos del blog que pueden interesarte sobre esta temática.

 Ataúdes colgantes Sagada en Filipinas, (Acceder)

El cementerio mas pequeño de España, cementerio de Teresa. (Acceder)

El cementerio mas grande de Europa, (Acceder)

1 Comment to “ Fiesta de las Ñatitas ¿Qué tiene que ver con la muerte?”

  1. Jose Luis dice:Responder

    El saber no ocupa lugar y este curioso Blog me ha gustado mucho, sobretodo curioso, gracias..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *