Embalsamar un cadáver hermosa profesión

Embalsamar o el embalsamamiento de cadáveres es uno de los trabajos que se practican dentro del sector funerario.

embalsamar y embalsamamiento de un cadáver

Hoy nuestra floristería para funerales Serviflor Funeral quiere dedicar este articulo para esta gran profesión que es la de embalsamar un cadáver.

Gracias a la técnica de embalsamar se consigue:

Que la muerte delimite la diferencia entre el consuelo y la angustia en el duelo.

Y esto se lo debemos todo a un profesional clave que está en un segundo plano, el embalsamador.

Cuando oyes embalsamar un cadáver reaccionas de forma natural como un trabajo no muy agradable.

Pero he de decir que embalsamar es de suma importancia vital en un funeral.

Realizar un embalsamamiento de un cuerpo o embalsamar es muy importante para las familias del difunto para comenzar su proceso de duelo.

Sobre todo, embalsamar cobra mucha importancia por decisión del familiar del difunto.

Debido a que en en el funeral a veces el cadáver es expuesto de cara al público.

Aunque no solamente se embalsama para tener el cadáver dentro del ataúd o féretro abierto.

Sino que también por otros motivos bajo expreso deseo de los familiares del difunto.

Por este motivo alivian su dolor y  pueden despedir al difunto con todos los grandes honores que se merece.

En el artículo de hoy de nuestro blog funerario vamos a explicar de forma clara y sencilla:

Que es embalsamar y en que consiste el embalsamamiento de un cadáver.

Comencemos.

Veras que embalsamar es una práctica muy normal y  a tener en cuenta con todo el respeto que se merece esta gran profesión en el mundo funerario.

EMBALSAMAR DEFINICIÓN Y PREGUNTAS FRECUENTES

embalsamar definición

¿Qué es embalsamar un cadáver?

Por definición y según la real academia de la lengua española RAE la definición de embalsamar es:

“Embalsamar es llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres.

Como se hacía antiguamente, o inyectar en los vasos ciertos líquidos,

O bien emplear otros diversos medios para preservar de la putrefacción los cuerpos muertos.”

Por lo tanto para entendernos sería:

Preservar el cuerpo de forma natural antes de llegar por ley de la naturaleza a su estado último de descomposición.

¿Es obligatorio embalsamar un cadáver?

Realizar la técnica de embalsamamiento no es una técnica obligatoria ante un funeral y duelo.

¿Cuál es el origen del embalsamamiento?

En primer lugar decir que es una de las técnicas de conservación de cadáveres más antigua de toda la historia.

Para que te hagas una idea el embalsamamiento ya se practicaba hacia al año 3200 a.c.

Acuérdate de las famosas momias de Egipto, eran cadáveres embalsamados para evitar en su totalidad la putrefacción del cuerpo.

¿Es lo mismo embalsamamiento de un cadáver que una momia?

Si, según fuentes informativas el embalsamamiento es lo mismo que momificación, pero aplicadas con otras técnicas dependiendo del nivel religioso y social de cada cultura.

EMBALSAMAR UN CADÁVER, CURIOSIDADES.

embalsamar un cadáver equipo de trabajo

¿Qué beneficios tiene embalsamar?

Esta técnica es muy beneficiosa debido a que gracias a ello se reduce el peligro de contagiar posibles infecciones.

Con el embalsamamiento evitamos al cien por cien los posibles malos olores de descomposición de un cuerpo y del mismo evitar del mismo modo algún contagio.

En definitiva nos ofrece total garantía de oficializar el funeral sin riesgo alguno.

Hoy en día los tanatorios de España están muy bien preparados para controlar los cadáveres y cumplir su función de forma correcta en el velorio.

Prácticamente en todos los tanatorios de España trabajan grandes profesionales del sector.

Podrán embalsamar el cuerpo bajo las condiciones del contrato firmado entre la familia del difunto y su funeraria.

¿Cualquiera puede practicar un embalsamamiento?

La respuesta es NO.

Solo lo pueden practicar personal profesional cualificado y capaz para aplicar dicha técnica.

¿Hay otras alternativas que no se tenga que embalsamar un cadáver?

Como todo va evolucionando, te puedo decir que sí.

Hoy en pleno siglo XXI existen técnicas alternativas utilizando las técnicas explicadas anteriormente.

Estas alternativas se desarrollan bajo la premisa de la ecología para ayudar a tener nuestro planeta tierra saludable.

¿Cuáles son esas otras alternativas al embalsamamiento?

Hoy en día se podría aplicar la técnica denominada de refrigeración.

Donde se consigue embalsamar el cuerpo de una forma más ecológica.

A la hora de ir a una funeraria pregunta si usan esta técnica por si es de tu gusto implantarla cuando llegue su momento.

Y si se te da el caso de hacer el funeral en casa porque has decidido celebrar su funeral allí, la técnica más barata es utilizar hielo seco.

EMBALSAMAR PRECIO Y RELIGIÓN

embalsamar un cadaver

¿Cuánto cuesta embalsamar un cuerpo humano?

El precio de embalsamar un cadáver es relativo.

Es decir, para que te hagas una idea un cuerpo puede estar por regla general en la sala de refrigeración o almacén de un tanatorio el orden de tres días.

Es un tiempo más que suficiente para que los familiares junto con su funeraria lleven a cabo todos los servicios que han contratado para el funeral y posterior entierro.

Normalmente en el precio que te ofrecen no solo se incluye el embalsamar.

Sino que también puede incluirse la vestimenta y la cosmética bajo la técnica de la tanatoestetica.

Por lo tanto el precio de un embalsamamiento puede variar entre los 500€ hasta 1500€.

Como todo en la vida, depende de tu estatus económico y dependiendo lo que hayas contratado te será más caro o barato.

¿Todas las religiones permiten el embalsamamiento?

Bajo la religión cristiana no tiene raíces propias.

Pero es en los Estados Unidos y en Canadá son países donde el embalsamamiento es de lo más común.

Para el Islam ortodoxo y en los funerales del judaísmo, embalsamar un cadáver es igual que profanar el cuerpo.

Los budistas e hindúes no precisan de esta técnica, debido a que toman la decisión de incinerar el cadáver.

¿Qué hace un embalsamador?

Explicar cómo es embalsamar un cadáver es muy complejo y muy técnico.

Tan solo te voy a aportar unas pinceladas para que te hagas de forma general una idea de su proceso.

EMBALSAMAR PROCESOS

En primer lugar a la hora de embalsamar se realiza una técnica quirúrgica con el cadáver.

Es decir, los fluidos del cadáver se remueven o eliminaran para sustituirlo por otros líquidos químicos para tal fin.

Podríamos decir que ya el cuerpo se encuentra embalsamado con estos líquidos químicos para tal fin.

Después se pasaría a la cosmética para el caso de exponer el cuerpo en su ataúd de cara al público presente en el funeral.

Mas o menos así a grandes rasgos es lo que hace la figura del embalsamador.

Te lo dejo así muy sencillo explicado, entrar a más detalles no te va a resultar agradable leerlo, porque me ha pasado a mí.

Profundizar en el proceso de embalsamar un cadáver es más bien para enseñarlo a los verdaderos profesionales de este sector.

¿Cómo se llama el líquido que se usa para embalsamar?

El líquido que normalmente se usa en sustitución de los fluidos normales del cadáver se llama formaldehido.

embalsamar formaldehído

¿Qué carrera tengo que estudiar para hacer un embalsamamiento?

Si te hablan de embalsamar un cadáver lo más seguro es que no te atraiga.

Siempre se dice la expresión, “para esto uno tiene que valer, no lo hace todo el mundo”.

Y pienso que efectivamente es así.

Pero es una profesión muy gratificante porque sin darte cuenta no sabes cuánto estas ayudando a los demás.

A parte que a nivel de sueldo está muy bien considerado.

Si tu deseo es estudiar esta carrera para aplicar la técnica de embalsamar, tendrás que formarte con estudios llamados tanatoestetica y tanatopraxia.

EMBALSAMAR. FAMOSOS EMBALSAMADOS

Embalsamar a famosos es muy común.

A continuación te muestro algunos ilustres que han decidido aplicar esta técnica ante su funeral.

 

Vladimir Lenin.  Líder de la revolución rusa

Eva Perón. Ex primera dama Argentina

Juan Domingo Perón Ex presidente Argentino

Mao Zedong Fundador de la república popular China fallecido en el año 1976.

Kim Il Sung Fundador de Corea del Norte

Lady Di La princesa de fue embalsamada tras su muerte, tras el trágico accidente en el año 1997.

John Fitzgerald Kennedy. Tras su asesinato en Dallas en noviembre de 1963, su cuerpo fue embalsamado para los funerales nacionales.

EMBALSAMAR Mi agradecimiento a estos grandes profesionales.

embalsamar tanatoestetica

Embalsamar un cadáver como te he explicado de forma clara y sencilla es todo un gran proceso de trabajo.

Debido a mi trabajo en serviflor funeral prestando un servicio del sector funerario para enviar flores para funerales a tanatorios de toda España todos los días me relaciono con estos temas.

Cuando voy a un tanatorio a llevar una corona de flores fúnebre por ejemplo y accedo a la sala de velación del difunto veo que muchas veces el cuerpo en su ataúd permanece abierto.

Y me doy cuenta del gran servicio que nos prestan los embalsamadores y tantos otros servicios que nos ofrecen dentro de un tanatorio.

El oficio de embalsamar

Embalsamar no es únicamente su tarea, no os podéis imaginar la cantidad de funciones y responsabilidades que desarrollan en para llevar a cabo el funeral.

No solo se dedican a preparar el cuerpo para exponerlo a la vista de cara al público para los dolientes.

El trabajo de embalsamar un cadáver como enviar flores para un funeral conlleva un esfuerzo personal debido a que la llegada de la muerte no tiene hora ni fecha.

Cuando se va a embalsamar un cuerpo, el embalsamador trabaja en horas atípicas por nosotros.

El embalsamador está siempre atento a cualquier posible llamada telefónica.

También es de las primeras personas que reciben el cadáver recién fallecido para desvestirle, lavarlo, embalsamar y maquillar.

El embalsamador también actúa como psicólogo.

Mantienen un contacto con los familiares del difunto para ayudarles en todo lo que necesiten según como han planificado el funeral.

Están atentos en un segundo plano respetando el duelo del momento de la familia.

Nuestro agradecimiento al oficio del embalsamar.

floristería para funerales serviflor funeral

Por eso quiero dedicarles y agradecerles el gran servicio que prestan en nuestra floristería online.

Gracias a estos grandes profesionales hace que afrontar el duelo  marque la diferencia entre el consuelo y la angustia.

Por lo tanto mis respetos y agradecimientos a los embalsamadores por el gran servicio que prestáis a toda la sociedad.

Gracias por mitigar un poco el dolor de la pérdida de un ser querido ayudando a aliviar la angustia que supone este real momento de la vida.

¡Gracias!.

Espero que hayas entendido de forma fácil lo que supone embalsamar un cadáver, por eso si quieres puedes opinar y comentar haciendo la siguiente pregunta.

¿Qué opinas del embalsamamiento?

¿Te gustaría ser embalsamado?

¿Estarías capacitado para realizar esta profesión?

Muchas gracias por vuestra lectura y sobre todo por vuestro tiempo.

Articulo redacción blog funerario “embalsamar” Mónica P. (Amante de la vida y de las flores).

firma blog funeral

 

Blog servicio de floristería online para enviar flores para funerales a Serviflor  Funeral.

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR DEL BLOG.

¿Que es la morgue?, accede a este articulo y sal de dudas

Peguntas frecuentes sobre la incineración.

REFERENCIAS Y FUENTES.

Oferta academica Aicad Busssiness Schooll

1 Comment to “ Embalsamar un cadáver hermosa profesión”

  1. Jose Luis dice:Responder

    Para mi creo que es una profesión atípica, yo que soy una persona que me encanta fisgonear y el saber cosas me fascina, creo que nunca trabajaría con cadáveres (comprendo que tiene que haber personas para todos), pero reconozco lo interesante de este trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *