Dolmen ¿Qué son los dolmenes? ¿Como son?

Dolmen como monumento funerario o fúnebre.  Conócelo fácilmente.

Dolmen hombre prehistorico

Adentrándonos en la historia nos embarcamos por el tiempo marchándonos al II y V milenio a.C.

Viajaremos por el tiempo hacia el final del  Neolítico sobre unos 5000 años a.C, sumergiéndonos a la prehistoria donde la piedra va a ser el gran protagonista en nuestro blog funerario de hoy.

Como bien sabemos la vida en la prehistoria era bajo condiciones muy duras.

Sabemos que los hombres vivían en cuevas y su única vestimenta era en base a las pieles de los animales que eran cazados y servían de alimento.

Pero fue en esta época donde surgió este are arquitectónico que hoy en pleno siglo XXI están en pie resistiendo todas las adversidades del paso en el tiempo.

Vamos a comentar sobre un monumento fúnebre o funerario realizado solo con grandes bloques de piedras perteneciente al denominado arte megalítico.

Nos referimos al dolmen o dólmenes.

¡Comencemos!

DOLMEN COMO MONUMENTO FÚNEBRE O FUNERARIO.

¡ VAMOS A CONOCERLO!

¿Por qué se llama arte megalítico?

Se le dice megalítico debido a que las piedras que obtenían estaban recogidas sin tallar, es decir estaban constituido por megalitos.

De ahí que se le diera este nombre.

Por lo tanto megalito significa “piedras sin tallar”.

¿Qué es un dolmen?

Dolmen prehistoria megalitica

Un dolmen es un tipo de monumento prehistórico fúnebre o funerario perteneciente al arte o arquitectura megalítica.

Es decir, una  arquitectura basada únicamente en construir con ningún otro material que no sea con la piedra.

Decir que para considerarse dolmen en el arte megalítico, las piedras son siempre de grandes dimensiones y diferentes alturas. 

¿Por qué se construyeron los dólmenes?

Según los historiadores de esta materia nos dicen que hay diferentes teorías posibles de su construcción.

Una de ellas era como marca de su territorio.

Otra de ellas nos dicen que podrían haberse construido como punto de encuentro para el desarrollo de diferentes actividades económicas.

Pero la teoría más concreta y fiable es considerada como un monumento funerario.

¿Por qué el dolmen es un monumento funerario?

Gracias a la arqueología y a estudiosos del tema hay muchos indicios de que el dolmen se le consideré monumento fúnebre.

La disposición de los bloques de piedra y el encuentro de restos hacen factible esta teoría.

Decir que un dolmen no se construía para una sola persona o una sola tumba.

Es un monumento funerario de tumbas colectivas de diferentes poblados de la época.

¿Cómo es un dolmen?

Dolmen hermoso

Como ves en la imagen que os muestro a continuación ya te harás una idea de lo que es.

Seguro que tanto en grandes documentales y libros abras oído hablar sobre ellos.

Incluso si lo has visto en algún viaje, seguro que te habrá impresionado. En directo no se imagina uno la gran belleza que tienen.

Verdaderamente es impresionante y toda una obra de arte de la época sobre todo por los pocos medios que había para su construcción.

De ahí que sea todo un misterio como se construían.

¿Te imaginas que en el neolítico ya existieran las grúas o ayuda del exterior?, ese el gran misterio al igual que la construcción de las pirámides de Egipto. ¿Cómo lo hicieron?

Todo un gran misterio del universo.

 ESQUEMA DEL DOLMEN

dolmen esquema y partes bueno

¿Cuántas partes tienen un dolmen?

El dolmen lo podemos dividir en tres partes bien diferenciadas, la cámara, el corredor y el túmulo.

CAMARA

Tiene forma circular y es la parte central t principal del dolmen.

CORREDOR

Es la zona que posibilita la comunicación entre la cámara y la última parte que sería el túmulo.

TUMULO

El túmulo es una gran cantidad de tierra cuya función es la de sujetar las losas verticales.

Este montón de tierra forma una especie de montículo o para que lo entiendas mejor, crea una colina que cubre todo el dolmen alrededor suyo.

Gracias al túmulo se puede colocar el gran bloque de piedra que dá lugar al techo denominado “losa de cubierta”.

Imaginaros sin tecnología alguna usar tus propias manos para desplazar y deslizar estas toneladas de piedras.

¿Cuánto mide un dolmen?

Un dolmen puede medir entre los 2 metros y medio, 5 metros e incluso se han encontrado alguno de ellos con una medida cercana a los 7 metros.

¿Cuánto pesa un dolmen?

Estas losas o el dolmen podrían llegar a pesar cada una aproximadamente  entre 40 y las 100 toneladas.

¿Cuántas personas trabajaban?

Construir este monumento funerario necesitaba alrededor según historiadores de cientos y cientos de personas.

Todo a base de fuerza bruta.

¿Cómo conseguían las piedras?

Las piedras del dolmen se obtenía a través e propias canteras o bien también eran obtenidas desde otros lugares.

Imaginaros recorrer unos 30 0 50 kilómetros con piedras entre 40 y 100 toneladas.

¿Es lo mismo un dolmen que un menhir?

Aunque parece que son lo mismo, no es lo mismo.

Para entenderlo fácilmente un dolmen se compone de varias losas que en su conjunto dan lugar al monumento funerario,

Mientras que el menhir que también pertenece al megalítico es otro tipo de monumento a la época.

Un menhir es como te muestro en la foto, como ves es únicamente una sola piedra colocada en forma vertical.

Esta piedra está tallada de forma alargada y puntiaguda para ser clavada en la tierra cuya función es mantenerla en pie.

En nuestro caso a diferencia del dolmen el tamaño de un dolmen varía entre pequeños, medianos y grandes.

dolmen no es lo mismo que un menhir

¿Dónde puedo ver un dolmen?

Ver un dolmen prácticamente lo puedes encontrar en cualquier punto de nuestro querido planeta tierra.

En Europa occidental es donde más dólmenes se han podido encontrar por el paso de los siglos.

Aunque en Corea dicen que se encuentran más de los que podemos ver en Europa y también en la India, Oriente Medio y en el norte de África.

El denominador común es que todos tienen la misma arquitectura, la única diferencia que podemos encontrar es en como lo tenían organizado.

Algún dolmen era de una sola cámara, otras no disponían de pasillo o de galería.

Es decir misma estructura pero con tipologías muy distintas.

A continuación os aporto por curiosidad algunos dólmenes famosos que están presentes hoy en día en nuestro país.

Si tienes la oportunidad de visitar estos monumentos funerarios prehistóricos te aseguro que te van a sorprender.

Aquí te dejo el enlace por si te apetece hacer una escapada y visitar dolmenes dentro de España. 

¡Merece la pena!.

dolmen megalitico arquitectura

Dolmen CONCLUSIONES FINALES

Espero que halláis entendido y conocido fácilmente lo que es un dolmen.

La verdad que son verdaderas joyas funerarias que nos hacen ver como pasa el tiempo y como ha ido todo evolucionado.

Pero lo que más me sorprende del dolmen, es ponerse a pensar como conseguían mover este tipo de voluminosas y pesadas piedras.

La historia nos dice que se podían construir gracias al trabajo en equipo y fuerza humana sin ningún tipo de ayuda extra.

Pero…, y si en realidad ¿tuvieron ayuda del exterior como las pirámides?.

¡Siempre nos quedará esa duda!.

Muchas gracias por vuestra lectura y sobre todo muchísimas gracias por vuestro tiempo prestado.

Como bien decía mi padre, nunca te acostar sin haber aprendido algo nuevo.

Articulo redacción blog funerario floristería funeraria serviflor funeral, Monica P. (Amante de la vida y de las flores).

firma blog funeral

2 Comments to “ Dolmen ¿Qué son los dolmenes? ¿Como son?”

  1. Muy agradecido les quedo por tan amplia explicación sobre los dolmenes, no tenía las más mínima idea de lo que era un dolme,ahora gracias a ustedes ya me quedó bien claro lo que es y cómo se construye un dolmo y cuál es su función específica.

    1. Ante todo un saludo Jaime y nos alegra a verte sacado de dudas sobre los dolmenes, lo cual nos complace mucho.
      Muchas gracias por tu lectura y sobre todo por tu tiempo.
      Monica P.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *