Agapanto como flor funeraria.
Una de las flores mas bonitas, peculiares y hermosas que dan lugar gracias a la madre naturaleza, es la agapanto, una flor usada por nuestros floristas a la hora de diseñar y confeccionar una corona funeraria, centro o ramo.
La agapanto es ideal para regalar sobre todo en el tema del amor, sobre todo para sorprender o celebrar un aniversario.
También estas flores bonitas y hermosas tristemente se encuentra presente en una ocasión inevitable de la vida como es la perdida de un ser querido.
Así que la agapanto forma parte en nuestra floristería funeraria debido a que es una flor cortada por la cual hacemos la composición en nuestros arreglos florales para funerales.
Por lo cual queremos que conozcas y sobre todo reconozcas esta flor de forma fácil, clara y sencilla.
Como siempre decimos en nuestro blog funerario que ofrendar con flores para funerales a una sala de velación de un tanatorio o cementerio estas:
- Honrando con todo los honores la memoria del difunto usando la magia y el maravilloso lenguaje que nos ofrece las flores bonitas y hermosas de nuestro planeta tierra.
“La muerte forma parte inevitablemente de nuestra vida y existencia”
Comencemos.
CONOCE A La agapanto una flor hermosa para enviar a los funerales.
CONCEPTOS GENERALES,FICHA TECNICA
El nombre técnico de la agapanto es AGAPANTHUS AFRICANUS
- Pertenece a la familia de las Liliáceas.
- También familiarmente se le denomina las flores del amor.
- Otro dato es el origen de esta flor, concretamente proviene del Africa del Sur en el Cabo de buena Esperanza.
- Y llegan a Europa aproximadamente a finales del siglo XVII.
Los colores predominantes de la agapanto son:
- Tonalidades blancas.
- Azul tirando a ser casi violáceo.
CARACTERISTICA GENERALES
- La agapanto es una planta perenne por lo tanto no es bulbosa.
- Sus raíces son denominadas raíces tuberosas.
- Las hojas tienen forma de cinta con una medida aproximadamente de unos 30 cm y con forma de curva.
- El verdor de sus hojas es muy característico debido a la intensidad del color.
- Las flores de la agapanto hacen su crecimiento reunidas en grupos, es decir técnicamente se dice que es en Umbelas.

Las flores que crecen en grupos se llaman umbelas
CULTIVO CUIDADOS Y MANTENIMIENTO.
¿Cómo cultivar la agapanto?
Si te has enamorado de estas bonitas flores y deseas cultivarlas a nivel particular, te aporto algunos consejos caseros para su cultivo, cuidados y mantenimiento.
Primeramente la agapanto puedes cultivarla tanto en un jardín como en una terraza o balcón en maceta.
Sobre todo e importante es que el terreno o tierras que vayamos a usar sean:
- Profundo.
- Arcilloso.
- Y sobre todo bajo un clima templado.
- Por lo tanto en tu caso para tu terraza o balcón se usa tierra vegetal unido con arena y turba.
- También es recomendable el uso de mucho abono como el estiércol.
- Aconsejable que se encuentre o bien en zona de semisombra o de sol. Ambas son validas.
- Por último su riego debe ser regular de forma frecuente pero que no sea muy abundante.
CONSEJO PARA CULTIVAR DE FORMA CASERA LA AGAPANTO:
Para empezar la plantación de sus semillas deben ser cultivadas en la primavera.
Compra en una floristería o en una tienda de confianza unas terrinas de cristal donde pondrás una parte de abono junto con las semillas de la agapanto cubriéndolas ligeramente.
Pon la terrinas con las semillas de la agapanto en un lugar donde estén sometidas a una temperatura ambiente de entre 15 grados centígrados a 21 grados centígrados.
Déjalas en este lugar durante un periodo de un mes a tres meses donde empezaran a germinar.
Una vez que han germinado las semillas de la agapanto usa el frigorífico para introducir las terrinas en una bolsa de plástico para someterlas a una temperatura de unos tres grados centígrados a cinco grados centígrados.
El tiempo que deben estar en el frigorífico serian aproximadamente entre tres semanas.
Seguidamente volverlas a colocarlas en un lugar para someterlas nuevamente a una temperatura de 15 a 21 grados centígrados.
Dejalas allí por un tiempo donde observes que ya hay plantitas, y es en este momento donde puedes finalmente plantarlas en macetas pequeñitas hasta su traspaso a su maceta final que debería ser en el otoño.
CURIOSIDAD, ¡AVISO!
Dentro de la hermosura de las flores, decir que en el mundo de las plantas ornamentales algunas son toxicas y en nuestro caso es muy improbable envenenarse con la agapanto.
Pero es un aviso importante debido sobre todo con los niños que tienen mas probabilidades sin darnos cuentas de tocarlas y meterlas en la boca.
Si ocurriera el caso como he dicho antes hay muy pero que muy pocas probabilidades de envenamiento pero si puede dar lugar a los siguientes síntomas.
- Mareos y diarreas.
- Posible irritación en la piel.
- Dar lugar a inflamaciones y dermatitis.
Por lo tanto si has tocado esta planta lo aconsejables es lavarte bien las manos con agua y jabón.
CACTERISTICAS PARA ENVIAR FLORES A UN FUNERAL.
Agapanto para una corona, centro o ramo funerario.
Nuestras coronas, centros y ramo de flores para funerales, se componen de hermosas flores bonitas.
Y en este caso la agapanto es utilizada en nuestras ornamentaciones funerarias.
- Para una corona funeraria lo ideal es usarlo como flor variada en cabezales pero no en la totalidad del aro.
- Para un centro de flores funerario, se usa combinándola con otras flores.
- Se puede confeccionar un ramo totalmente y únicamente solo con estas flores
Recordarte que siempre que nuestras coronas, centros y ramos se confeccionan cien por cien de forma artesanal.
y si usamos la agapanto, irá incluida en tú arreglo floral con total frescura y máximo esplendor para despedir y honrar la memoria del ser querido que nos ha dicho adiós en la tierra.
Espero que esta mini guía sobre la agapanto sirva de ayuda y te halla despertado la curiosidad sobre el mundo de las plantas y las flores.
Por lo menos ya sabrías reconocerla.
Para profundizar mas en ella tendrías que acceder a la ciencia que se encarga del estudio de las flores y plantas la botánica.
Agapanto conclusiones finales
Nuestro objetivo en este articulo del blog funerario son dos:
- Es que conozcas la agapanto y sobre todo reconozcas con un lenguaje claro, sencillo y de amena lectura.
- Si has decidido comprar y enviar una corona, centro o ramo funerario.
- Sepas reconocer las flores por las que está compuesto tu composición floral funeraria.
- Llevarte al maravilloso mundo de flores bonitas que tenemos siempre a nuestro alrededor y casi no nos damos cuenta de que existen.
El lenguaje de las flores es único, personal e intransferible, por lo tanto ¡Disfrútalas!
Muchas gracias por tu lectura y ante todo muchísimas gracias por tú tiempo.
Articulo redacción articulo blog funerario: Paco Santamaría Equipo floristería para funerales a España Serviflor funeral.com
IMAGENES DE LA agapanto, ¡Reconócela!