Funerales con payasos Otra forma de decir Adios

Funerales con payasos – Tradición funeraria Centroeuropea

funerales con payasos apoyo al duelo

El otro día estaba leyendo noticias en un periódico de ámbito nacional y de repente vi unas imágenes de unos payasos portando un ataúd en un velatorio.

Lógicamente no me llamó la atención los payasos debido a que en estas fechas de febrero en España los disfraces se hacen muy presente con la fiesta de los carnavales.

Como comentaba antes los payasos eran lo de menos,

lo curioso era observar a bastantes payasos dentro de una corte fúnebre, tumba, nicho o funeral donde aparecían coronas, centros de flores y un féretro o ataúd totalmente real.

En un principio pensé que vaya falta de respeto pero para nada de eso amigos, todo iba totalmente en serio.

Y a consecuencia de mi curiosidad quise informarme un poco sobre el tema decidiendo compartirlo en nuestro blog funerario como curiosidad funeraria

Y sobre todo como otras culturas en diferentes países de nuestro planeta tierra tienen otra perspectiva de ver la muerte.

Así que comencemos y conozcamos esta tradición funeraria.

¿Dónde se celebran los funerales con payasos?

funerales con payasos entierro

Los funerales con payasos es posible oficializarlos en países ubicados en el centro de Europa como son Bélgica y Holanda.

En nuestro país en España es rarísimo por no decir que inexistente los funerales con payasos.

Aunque todo es plantearlo y proponerlo en una funeraria, debido a que no es una mala opción mientras sea voluntad del difunto en vida o de los familiares.

¿Por qué se celebran funerales con payasos?

El objetivo que tienen los funerales con payasos es mitigar durante el proceso de duelo la tristeza que se está viviendo del momento.

Es una manera diferente de despedirse de la vida sin profundizar en las emociones de luto, pena y tristeza.

Es ver la muerte como algo normal y que forma parte de la vida,

dando un toque de color y humor para un momento tan difícil de la vida.

Es sustituir el tradicional color negro símbolo de luto en colores símbolo de luz y alegría.

Usar a los payasos durante los funerales genera una magia en las emociones de los familiares y amigos transformando su último adiós en la tierra en una despedida alegre.

Decir y aclarar que en estos países no siempre se celebran los funerales con payasos, sino que  dentro de un servicio funerario es una opción a voluntad del difunto en vida y de los familiares.

¿Cómo son los funerales con payasos?

En primer lugar decir que estos payasos son normalmente contratados por la familia.

Estos payasos son profesionales para funerales , es decir se dedican exclusivamente a esta labor

y aplican mucha psicología ante lo que supone perder a un ser querido.

Debido a sus conocimientos del tema, logran sacar de ti de una lágrima triste una enorme sonrisa  manteniendo siempre el respeto del momento que se está viviendo.

Las armas psicológicas de estos payasos en el funeral son:

funerales con payasos elementos

  • Usar mucho la sonrisa e ironía ante los presentes en el funeral.
  • Contar y compartir en el momento apropiado muchos chistes.
  • Aplicar chistes inocentes, prohibido el humor negro.
  • Practicar con los asistentes al funeral juegos y actuaciones naturales divertidos, según vaya transcurriendo el velatorio.

Es decir, por ejemplo las flores que se utilizan en los funerales son flores frescas y totalmente naturales.

Pero un payaso puede llevar por ejemplo de un ramo de flores que suelta chorros de agua.

alegria

Usan mucho los globos transformándolo en animales, te abrazan, te sonríen, están a tu lado para lo que necesites.

Pero una de las cualidades que tienen y a más sorprendentes es que en ciertos momentos del funeral existe una situación muy seria y solemne, apenas hay palabras entre los asistentes.

Pues aquí están ellos donde de manera espontánea rompen ese silencio que se corta con un cuchillo

y lo transforman en un ambiente más sosegado, pacífico y sobre todo reconfortante.

Lo hacen bien

  • contando chistes inocentes,
  • que haciendo un discurso a los presentes o
  • representar alguna actuación satirizando lo que es la vida y la muerte.

Son auténticos profesionales muy respetuosos y actúan en el momento adecuado.

Saben perfectamente el momento justo cuando tienen que hacer su aparición y como ayudarte.

Saben cuándo hacerte reír o dejarte llorar, ellos quieren que te despidas con un bonito recuerdo en su entierro y sobre todo psicológicamente apoyarte en tu duelo.

Porque saben que cuando te acuerdes de este día también recordaras el buen momento que viviste y te abran ayudado a que tu luto o duelo será un poquito menos doloroso de sobrellevar.

 FUNERALES CON PAYASOS ¡ CADA PAÍS TIENE SUS PROPIAS COSTUMBRES Y TRADICIONES !

funerales con payasos velar

Sinceramente pienso tal como estoy educada en España

se me hace raro pero muy raro encontrarme con gente vestida de payasos en los funerales.

Pero creo que tal como me he informado es una forma de afrontar los comienzos ante el proceso de duelo que vendrá a lo largo del tiempo.

Recordar que te despidan de esta manera puede ser original porque la función de un payaso

es la de levantar nuestro estado anímico aplicando el humor ante lo único real que existe en nuestras vidas como es morir.

También como las flores presentes en los funerales nos ayudan mucho a subir nuestro estado de ánimo.

Pienso también, que  es otra opción viable mientras sea aceptada por los familiares o aceptada en vida por el difunto

Y sobre todo que se haga desde

  • la humildad
  • y el respeto que se merece todo ser humano cuando perdemos a un ser querido.

Pero sinceramente lo respeto pero se me hace muy raro, aunque todo es cuestión de cultura del país y como nos han educado.

En nuestro planeta tierra hay multitud de culturas y tradiciones,

por eso aparte de celebrarse en algunos países de centro Europa esta opción de celebrar funerales con payasos es muy respetable.

FUNERALES CON PAYASOS MI OPINION

FUNERALES CON PAYASOS mis conclusiones finales firma blog funeral

enviar flores funeral blog

También hay otros tipos de funerales que se celebran de forma divertida

cuya significado es que ven la muerte de otra manera distinta a la nuestra.

Es el caso por ejemplo el de:

  • Esparcir nuestras cenizas por el espacio,
  • El tradicional baile de cadáveres de Madagascar

Donde cada cinco o siete años en cada familia aplican el conocido como Famadihana, donde se desentierran los cadáveres y la gente baila alegremente con ellos.

  • Otro ejemplo posible son las fiestas musicales en Nueva Orleans

donde a través de la música simbolizan el tránsito de pasar de un mundo al otro.

En definitiva hay muchos tipos de funerales diferentes en todo el mundo, por lo cual mi opinión seria que

No es cuestión de mejor o peor, solo es cuestión de cultura obtenida a través de la historia y de la educación recibida,

Pero todos tienen el mismo denominador común ¡¡

es la de despedir con todos los honores  la memoria del difunto para honrarlo dignamente en su último adiós en la tierra.

Por lo tanto un funeral con payasos es legítimo pero se me hace un poco raro, ¿a ti que te parece?

¿Te gustaría que en tu funeral intervinieran payasos profesionales? ¿Curioso verdad?

Si por casualidad has asistido presencialmente a funerales con payasos, nos encantaría conocer tu experiencia para publicarla

y así aprendemos entre todos un poco más sobre diferentes tipos de funerales que existen por todo el mundo. ¡Te lo agradeceríamos.!

En fín nunca te acostaras sin saber algo nuevo y hoy esperamos que halla sido así,

¡Gracias por vuestra lectura y sobre todo por vuestro tiempo! Es de agradecer.

Articulo redacción blog “funerales con payasos” Monica Palacios (Amante de la vida y de las flores)

firma blog funeral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *