Diferencia entre ataúd y féretro ¿sabes que no es lo mismo?

Diferencia entre ataúd y féretro

Diferencia entre ataúd y féretro

Siempre en nuestros artículos de nuestros blogs, utilizamos palabras muy usadas en el argot funerario, hablamos de coronas de flores para funerales para enviar a la sala de velación del difunto al tanatorio, por ejemplo

  • ¿que es el luto?
  • ¿cual es el proceso del duelo?
  • cremación
  • incineración
  • hablamos del sepelio
  • sarcófagos etc…,

Pero hay dos palabra muy significativas que se usa bastante en nuestro argot funerario que como se diría irónicamente “es lo mismo pero no es igual!.

“Es lo mismo pero no es igual!.”

Así que amigos salgamos de dudas y sepamos la diferencia de ambas palabras:

En primer lugar decir que tanto el ataúd como el féretro se utiliza para un mismo propósito porque la función que tienen es poner el cuerpo del difunto en una caja para oficializar su funeral y finalmente formalizar el entierro o incineración. Por lo tanto ya sabemos que son cajas para depositar un cadáver y lo que lo diferencia son sus

  • formas,
  • tamaños,
  • materiales teniendo encuentra que cada país tiene su relevancia cultural y por lo tanto su fabricación varian mucho.

Diferencia entre ataúd y féretro: SU FORMA LO DICE TODO.

Diferencia entre ataúd y féretro: Estructuras

FORMA DEL ATAÚD

ataud hexagono

 

La forma de los ataúdes es hexagonal, ensanchándose en la parte superior donde se ubica la cabeza del difunto mientras que la parte donde están los pies se aprecia que es mas estrecha.El objetivo por la que se invento el ataúd es muy simple, únicamente por ahorrar dinero tanto en su elaboración como por sus materiales, debido a ello todo el mundo tenía y tiene derecho a tener un funeral y entierro digno.El material mas genérico del ataúd es el de madera de pino, son lisos y no estaban forrados, pero como todo en la vida el dinero manda y podemos elegir nuestro ataúd a la carta, por lo que si quieres puedes conseguir uno de bronce forrado en oro de 14 quilates como el del cantante de pop Michael Jackson.

FORMA DEL FÉRETRO

feretro 2

 

La principal diferencia que se encuentra frente a un ataúd es que el féretro es que su forma no es hexagonal, es rectangular, debido a ello observamos que donde se colocan los pies del difunto este no termina en punta es igual de ancho tanto para cabeza y hombros como caderas, piernas y pies.Otra diferencia que nos encontramos es que en el ataúd es que su tapa se abre en toda su totalidad, (si es deseo de los familiares en el funeral), mientras que el féretro tiene la posibilidad de abrirse solo por la parte superior donde únicamente se expone de cara a familiares y amigos de cintura para arriba exponiendo su rostro ante los presentes.

Diferencia entre ataúd y féretro: CONCLUSIONES

enviar flores funeral blog

Diferencia entre ataúd y féretro: Mi conclusión final.Como veís es muy sencillo siendo el denominador común de ambas cajas el mismo, por lo que su única diferencia radica en el diseño para su posterior comercialización dentro del sector funerario, es cuestión de gustos según tu economía, deseos o también por temas culturales sociales dependiendo de las costumbres tradicionales de cada país.

Finalmente todos los días se aprende algo y esperamos a ver aclarado la diferencia entre ataúd y féretro, que como habéis leído es fácil de detectar. Así que si tenéis que asistir presencialmente a un funeral ofreciendo tu corona funeraria y por tanto tus condolencias a familiares y amigos, si te fijas en la sala de velación del tanatorio donde ubican al difunto podrás saber si su cuerpo está descansando en un ataúd o féretro.

Si te ha gustado este articulo o quieres comentar u opinar aportando información para que aprendamos todos te lo agradeceríamos mucho. 

Articulo redacción blog: “diferencia entre ataúd y féretro” redactado por Monica Palacios

5 Comments to “ Diferencia entre ataúd y féretro ¿sabes que no es lo mismo?”

  1. Martin dice:Responder

    Muchas gracias por la aclaracion!

  2. juan dice:Responder

    Cuando la caja mortuoria esta vacia, es un ataúd, cuando contiene un cadáver, se transforma en féretro.

    1. Hola Juan, buenos días.

      Primeramente muchas gracias por tu aportación e interés en el blog.

      Aunque siempre se comenta la diferencia entre el ataúd y féretro por la forma y estilo de la caja mortuoria, tu comentario tiene mucha lógica porque en algunos funerales normalmente siempre se comenta que en la caja mortuoria cuando ya está el cadáver y se procede a oficializarse la velación del difunto por parte de los familiares, prácticamente el término que se le denomina es el de féretro.
      Por lo tanto te agradecemos esta puntualización por tu parte.

      Tenemos en cuenta tu comentario y opinión sobre este tema, el cual siempre viene muy bien para aprender y ayudarnos entre todos sobre estos temas del argot funerario.

      Recibe Juan, un cordial saludo y nuevamente gracias por tu colaboración.
      Francisco S. (Equipo Serviflor Funeral)

  3. Sebastian dice:Responder

    Hola, consulta: Cuando un velatorio es a féretro cerrado, ¿el mismo está trabado con alguna cerradura, o solo tiene baja la tapa? Gracias.

    1. Hola Sebastián

      Ante todo muchísimas gracias por su lectura.

      Lo dejamos publicado por si alguien quiere comentar u opinar sobre su consulta, y ayudarnos entre todos. Del mismo modo, por nuestra parte lamentamos no poder ayudarle debido a que no somos expertos en esta materia porque lo que aportamos en el blog es de carácter general.

      Recibe un cordial saludo y muchísimas gracias por tu colaboración.
      Gracias
      Francisco S. (Equipo serviflorfuneral.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *